La moneda digital más relevante descendió 1,50% en las últimas 24 horas. El rendimiento de otras criptos y los dólares digitales
17.02.2025 • 15:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, lunes 17 de febrero de 2025
Bitcoin, con una capitalización de u$s1,89 billones, registró un retroceso de 1,50% en las últimas 24 horas, llegando a u$s95.467,07 este lunes, según Binance.
Este lunes 17 de febrero, la capitalización del mercado de criptomonedas se ubica en u$s3,17 billones, según el registro de CoinMarketCap con 33.855 monedas.
En consecuencia, las criptomonedas mostraron un decrecimiento del -1,35% en las últimas 24 horas. La participación del mercado cripto tiene a Bitcoin en lo más alto con un 59,75%, Ethereum logró un 10,34%, y las demás monedas un 29,90%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
A nivel global, el promedio de precios en dólares de las criptomonedas más relevantes el lunes 17 de febrero es:
- Bitcoin: u$s95.467,07 (-1,50%)
- Ethereum: u$s2.718,41 (1,36%)
- BNB: u$s663,40 (-1,68%)
- Ripple: u$s2,64 (-2,90%)
- Solana: u$s177,14 (-6,63%)
- Cardano: u$s0,79 (2,74%)
- Polkadot: u$s4,85 (-0,97%)
- Dogecoin: u$s0,26 (-3,52%)
- Polygon: u$s0,32 (-2,16%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Hoy, lunes 17 de febrero, las principales exchanges argentinas publican los siguientes precios en pesos para las criptomonedas más relevantes:
- Bitcoin: $118,40 millones
- Ethereum: $3,37 millones
- BNB: $823.950,69
- Ripple: $0
- Solana: $0
- Cardano: $0
- Polkadot: $0
- Dogecoin: $0
- Polygon: $0
Además, el mercado argentino de dólares cripto o stablecoins muestra al lunes 17 de febrero los siguientes precios en pesos:
- USDT: $1.233,50
- DAI: $1.240,56
- USDC: $1.240,07
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el misterioso Satoshi Nakamoto, es la criptomoneda pionera que revolucionó el sistema financiero. Su objetivo es ofrecer una forma descentralizada de realizar transacciones sin la intervención de bancos ni gobiernos.
Bitcoin utiliza un sistema de consenso llamado "prueba de trabajo", en el cual los mineros validan las transacciones a través de complejos cálculos matemáticos. Este sistema asegura la seguridad de la red, aunque genera un alto consumo de energía.
Con el paso de los años, Bitcoin ha sido adoptado como un refugio de valor, comparado con el oro, debido a su cantidad limitada de 21 millones de bitcoins, lo que atrae a inversores que buscan protegerse de la inflación.
A pesar de los problemas de escalabilidad y altos costos de transacción, han surgido soluciones como la Lightning Network que ayudan a mejorar estos aspectos.
Bitcoin ha sido objeto de controversia debido a su uso en actividades ilícitas y sus fluctuaciones extremas en su valor, pero sigue siendo la criptomoneda más destacada, con un impacto profundo en la industria financiera global.