Elon Musk comunicó que xAI, su empresa de inteligencia artificial creada en 2023 para rivalizar con OpenAI, tomó el control de X, la plataforma antes llamada Twitter, mediante un intercambio de acciones entre ambas compañías en la operación.
Explicó que esta adquisición refuerza la integración de inteligencia artificial en X, y permite avanzar en desarrollos tecnológicos estratégicos que potencian su ecosistema, consolidando así su visión de transformar la plataforma en un entorno más innovador.
La valoración de xAI y X tras la compra
Elon Musk confirmó que xAI adquirió X mediante un canje de acciones, estableciendo una nueva referencia para el valor de ambas compañías en el mercado y aclarando su situación financiera en medio de especulaciones recientes.
Según Musk, xAI ahora alcanza una valoración de 80.000 millones de dólares, mientras que X se sitúa en 33.000 millones, cifra que asciende a 45.000 millones al incluir 12.000 millones en deuda vinculada a la empresa adquirida.
El empresario describe a xAI como "uno de los laboratorios de IA líderes en el mundo", aunque OpenAI mantiene una ventaja considerable con su valoración de 157.000 millones en 2024 y la posibilidad de alcanzar los 300.000 millones con SoftBank.
A pesar de la competencia, xAI sigue avanzando y recientemente mejoró Grok con nuevas funciones, incluyendo generación de imágenes y una aplicación móvil propia, ampliando así sus capacidades tecnológicas en el sector de la inteligencia artificial.
Musk busca posicionar a xAI como un rival de peso en la industria, integrando su desarrollo en X para potenciar su ecosistema y fortalecer su presencia frente a OpenAI en un mercado cada vez más competitivo.
xAI y X redefinen su estructura corporativa
Elon Musk afirmó que la adquisición permitirá "combinar datos, modelos, computación, distribución y talento", consolidando una estrategia donde la inteligencia artificial y las redes sociales se fusionan para potenciar nuevas experiencias y mejorar la interacción digital.
Aunque Grok ya estaba integrado en X desde hace meses, el cambio ahora es estructural, redefiniendo la organización legal y corporativa de ambas compañías para fortalecer su competitividad frente a otras empresas líderes en inteligencia artificial.
Aún no se sabe si esta reestructuración traerá cierres de oficinas, traslados o fusiones de equipos, pero el impacto inmediato en los usuarios parece mínimo, al menos hasta que Musk implemente nuevas decisiones estratégicas en la plataforma.
Dado su historial de cambios repentinos, todo podría modificarse rápidamente, aunque la visión actual de xAI y X apunta a ofrecer experiencias digitales más inteligentes y personalizadas con la integración de inteligencia artificial en su ecosistema tecnológico.
Nvidia y xAI se suman a una alianza global para impulsar la inteligencia artificial
Nvidia y xAI, la startup fundada por Elon Musk, anunciaron su unión a la Alianza Global de Inversión en Infraestructura de Inteligencia Artificial, que busca obtener u$s30.000 iniciales de capital para invertir en infraestructura vinculada con la IA en EE.UU.
Muchas firmas importantes de los Estados Unidos ya pertenecen a este acuerdo, como por ejemplo:
- Microsoft
- Fondo de inversión GIP
- MGX, la firma de inversión
- BlackRock
Por otro lado, el objetivo de la unión es movilizar hasta u$s100.000 millones de potencial de inversión, lo que incluirá la financiación mediante deuda. Inicialmente el organismo buscará obtener 30.000 millones de capital de:
- inversores
- propietarios de activos
- empresas
Por su parte, Nvidia será el asesor técnico de esta iniciativa y aportará su experiencia en computación acelerada y fábricas de IA.
Su CEO, Jensen Huang, anunció grandes avances en IA en el futuro, lo que incluye una producción masiva de chips Blackwell y el lanzamiento del sistema Rubin en 2026.
Según los especialistas, será el principal beneficiario ya que proporcionará chips de última generación para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.