La herramienta inteligente aconsejó algunas marcas a las personas que deseen hacer cambio de sus dispositivos móviles. ¿Cuáles son las más convenientes?
10.04.2025 • 21:30hs • Tecnología
Tecnología
Qué celulares conviene comprar, según la Inteligencia artificial
Tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles de 145% a China, afectaron principalmente a productos importados desde el gigante asiático, incluidos componentes y dispositivos electrónicos como los celulares.
En ese sentido, los usuarios que desean comprar y cambiar su dispositivo móvil deberán pensar en qué equipo invertir. Algunos preguntaron a la inteligencia artificial cuáles son los más convenientes y qué marcas se vieron afectadas ante esta nueva medida.
¿En qué celulares conviene invertir tras las imposiciones de aranceles de Donald Trump?
Según la inteligencia artificial, algunas de las empresas que tienen mayor dependencia de ese país y pueden verse más afectadas por aranceles o restricciones son las siguientes:
-
Apple iPhone 14 o 15 (Pro/Pro Max): Ideal para mantener valor.
-
Samsung Galaxy S23/S24: Alta gama con buen respaldo.
-
Samsung Galaxy A54 o A74: Gama media muy sólida.
-
Google Pixel 7 o 8: Si tenés acceso, son equipos muy valorados por fotógrafos y desarrolladores.
Criptomonedas: cuánto bajaron
Este jueves, Trump subió al 145% los aranceles a China, que provocó un efecto dominó sobre los mercados tradicionales, y de manera indirecta, sobre las monedas digitales.
De esta forma, las criptomonedas cayeron en el intradiario:
-
Bitcoin (BTC): u$s79.716 (-3%)
-
Ethereum (ETH): u$s1,524 (-8%)
-
BNB (BNB): u$s575 (-1%)
-
XRP (XRP): u$s1,97 USD (-3,4%)
-
Cardano (ADA): u$s0.60 (-4,5%)
-
Solana (SOL): u$s112 (-3%)
-
Dogecoin (DOGE): u$s0,15 USD (-2%)
-
Polkadot (DOT): u$s3,46 (-6,74%)
-
Polygon (MATIC): u$s0,18 (-3.5%)
Mientras tanto, expertos del sector financiero advierten que la volatilidad y la incertidumbre en distintos mercados se trasladan también al universo cripto, generando cambios inesperados en el comportamiento de las principales divisas digitales.
En efecto, los principales índices bursátiles también operaron en rojo:
-
S&P 500 cayó 189,79 puntos (-3,45%)
-
Nasdaq retrocedió 737,66 putons (-4,31%)
- Dow Jones descendió más de 1.000 puntos (-2,5%)
Con el endurecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, se registró que el tradicional refugio en activos digitales, especialmente en Bitcoin, no siempre actúa como un estabilizador frente a estas turbulencias.
Por ejemplo, tras las primeras señales de los aranceles, se evidenció que la estrecha correlación entre Bitcoin y algunos activos del mercado de valores estadounidenses se ajustó, en tanto inversores y operadores buscaban alternativas para mitigar riesgos.