Desde sus comienzos tuvo un gran éxito, pero ahora se convirtió oficialmente en la aplicación más descargada del mundo. Todos los detalles
15.04.2025 • 10:56hs • Innovación
Innovación
Destronó a TikTok y a Instagram y se convirtió en la aplicación más descargada del mundo: ¿Cuál es?
El mercado de aplicaciones móviles registró un cambio inesperado en marzo de 2025. Por primera vez, ChatGPT, la app oficial del modelo de IA desarrollado por OpenAI, se posicionó como la aplicación más descargada a nivel global, superando a TikTok, Instagram y WhatsApp.
Específicamente, ChatGPT acumuló cerca de 46 millones de descargas combinadas entre la App Store de Apple y la Google Play Store. Con esta cifra, desplazó a Instagram (que también rondó los 46 millones, pero con una leve diferencia a la baja) y dejó en tercer lugar a TikTok, con 45 millones de descargas. Facebook y WhatsApp completan el Top 5.
Este acontecimiento marca un hito en el sector de la inteligencia artificial generativa, que continúa ganando terreno entre el público masivo. Aunque la app de OpenAI ya era ampliamente conocida, hasta ahora no había alcanzado niveles tan altos de adopción en tan poco tiempo.
El crecimiento en descargas coincide con el lanzamiento de nuevas funciones, como la posibilidad de generar imágenes con estilos artísticos populares, lo que disparó su viralización en redes sociales y motivó a millones de usuarios a descargar la aplicación.
ChatGPT conquista a los usuarios: las claves de su éxito
El avance de ChatGPT en el ranking global de aplicaciones móviles no sólo marca un récord, sino que se da en un contexto de creciente competencia dentro del universo de los asistentes impulsados por inteligencia artificial.
Lejos de desacelerar, el crecimiento de la app de OpenAI fue notable: entre febrero y marzo de 2025, sus descargas aumentaron un 28%, mientras que en la comparación interanual (primer trimestre de 2025 vs. mismo período de 2024) el incremento fue de 148%, según datos de la consultora Appfigures.
El informe destaca que no se trata de un fenómeno pasajero, sino de una tendencia sostenida que refleja el interés cada vez mayor por las herramientas de IA generativa.
Uno de los factores que impulsó este crecimiento fue la incorporación de nuevas funcionalidades a la versión gratuita de la app. Hace apenas unas semanas, OpenAI habilitó la opción de crear imágenes utilizando su modelo más avanzado, lo que provocó una explosión en la adopción: sumó un millón de nuevos usuarios en apenas una hora.
En paralelo, apps históricamente dominantes como Instagram y TikTok mejoraron sus números respecto a febrero (mes más corto), pero registraron menos descargas que en marzo de 2024.
En el caso de TikTok, el panorama se complica por las dudas sobre su continuidad en mercados estratégicos como Estados Unidos, donde enfrenta presiones regulatorias.
En conclusión, quedará ver si este liderazgo se sostiene o si fue solo el primer golpe de una nueva era en el mundo de las apps.