La reconocida red social Instagram lanzó una innovadora herramienta, pero que podría traer problemas de seguridad. Los detalles, en esta nota
11.04.2025 • 12:35hs • Seguridad
Seguridad
Mapa de Instagram: cómo desactivar la ubicación para no correr riesgos de seguridad
La nueva función de Instagram llamada Mapa de Amigos ya está generando controversia. Aunque busca fomentar la conexión entre usuarios, también reaviva una discusión clave: ¿hasta qué punto es seguro compartir nuestra ubicación en tiempo real?
Esta herramienta, muy similar a Snap Map de Snapchat, permite ver en el mapa dónde están tus amigos, siempre que hayan habilitado esta opción. La localización puede actualizarse en tiempo real y, por defecto, puede permanecer visible hasta por 24 horas.
¿Cómo desactivar el mapa de Instagram?
El Mapa de Amigos no está activado automáticamente, pero muchos usuarios ya comenzaron a habilitarlo sin medir las posibles consecuencias.
En tiempos donde los datos personales son una moneda de cambio y la seguridad digital se volvió una prioridad, compartir ubicaciones exactas representa un riesgo concreto: desde el acoso digital hasta la posibilidad de robos o seguimientos no deseados.
Si bien Instagram asegura que solo tus "amigos cercanos" pueden ver tu ubicación en el mapa, lo cierto es que muchos usuarios no tienen del todo claro quiénes integran esa lista o cómo se gestiona.
Por eso, si querés evitar cualquier exposición innecesaria, te contamos cómo desactivarlo paso a paso:
Además, es clave revisar los permisos de ubicación que tiene la app desde los ajustes del celular: si está en "siempre activa", tu ubicación se actualizará incluso cuando no estés usando la aplicación.
Un recordatorio sobre la privacidad
Este lanzamiento de Instagram vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de estar atentos a cada nueva función que aparece en las redes. Muchas veces, la búsqueda de "más conexión" puede venir acompañada de vulnerabilidades no deseadas.
Revisar los permisos, entender bien qué datos se comparten y con quién, y mantener el control sobre nuestra información personal son hábitos esenciales para moverse con mayor seguridad en el mundo digital.