El curso busca promover el desarrollo profesional, fomentar la toma de decisiones informadas y reconocer los estándares éticos del uso de estas tecnologías
28.03.2025 • 16:00hs • Capacitaciones 4.0
Capacitaciones 4.0
Lanzan nuevos cursos para formarse en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos: cómo anotarse
Los profesionales en campos ligados a la Tecnología de la Información (IT, por sus siglas en inglés) suelen recibir remuneraciones atractivas debido a su especialización y la importancia de sus habilidades para las organizaciones.
Por este motivo, los roles que comprenden este sector son crecientemente demandados por el rápido avance mostrado por tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la automatización.
En este contexto, cada vez más entidades se dedican a ofrecer cursos para formar a los interesados en distintos roles IT como:
- Especialistas en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático
- Ingenieros machine learning
- Administradores de bases de datos
- Arquitectos cloud
Ciencia de Datos e IA: Fundación Sadosky lanza nueva capacitación en estas áreas
En línea con esta tendencia, la Fundación Sadosky anunció el lanzamiento de la tercera edición de su Capacitación Avanzada en Ciencia de Datos e IA, diseñada para profesionales que buscan fortalecer sus habilidades y afrontar proyectos innovadores de alta complejidad.
En un contexto donde el uso de estas herramientas tecnológicas son altamente demandadas, las empresas de diversos sectores requieren personas capaces de analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar modelos predictivos que optimicen procesos y tomen decisiones más efectivas.
Algunas otras plataformas e instituciones académicas que ofrecen cursos o carreras sobre estos temas en la Argentina son:
-
Coderhouse
-
Junior Achievement Argentina
-
UTN Buenos Aires
-
Instituto Superior de Sistemas y Datos (ISSD)
-
Universidad de San Andrés (UdeSA)
-
Platzi
-
Accenture en colaboración con Junior Achievement
-
edX
La Fundación Sadosky presentó la tercera edición de su Capacitación Avanzada en Ciencia de Datos e IA, brindada de forma virtual
El objetivo de la formación brindada por Sadosky es proporcionar los conocimientos técnicos fundamentales para trabajar con sistemas de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y a la vez abordar las implicaciones éticas y sociales del uso de estas tecnologías.
Victoria Dumas, directora del área de Ciencia de Datos e IA, comenta a iProUP que "el campo de la Ciencia de Datos e IA transforma rápidamente la manera en que las organizaciones operan y toman decisiones" y que esta capacitación puntual "ofrece a los profesionales la oportunidad de prepararse para este escenario".
"Desde su inicio en 2023, hemos ido perfeccionando y actualizando los contenidos y dinámicas de este curso para formar a los participantes con los conocimientos técnicos necesarios, pero también con una comprensión profunda de las implicaciones éticas y sociales de estas tecnologías", agrega.
Para la vocera de la fundación, la capacidad de implementar soluciones de IA de manera responsable y efectiva es "crucial para los profesionales de hoy". Esta formación, con su enfoque práctico y flexible, "no sólo permite adquirir habilidades de vanguardia, sino también enfrentar los desafíos que surgen cuando se lleva la teoría a la práctica en entornos reales", completa.
Ciencia de datos e IA: detalles del curso y cómo anotarse
El curso busca promover un desarrollo profesional responsable, al fomentar la toma de decisiones informadas y el reconocimiento de estándares éticos en el ámbito profesional y organizacional. La estructura de la capacitación incluye módulos que pueden combinarse según el interés particular de cada participante.
El curso introductorio ofrece contenido sobre Análisis de Datos y Aprendizaje Automático para incorporar conceptos como:
- Modelos de Regresión y Clasificación
- Visualización de Datos
- Redes Neuronales
Al final de la capacitación, las personas inscriptas podrán especializarse en herramientas como Procesamiento de Lenguaje Natural, Procesamiento de imágenes, ML Ops, entre otros. Cada módulo incluye materiales de estudio y acompañamiento docente, que permiten aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en un entorno profesional.
El curso comenzará el 14 de abril y se completa en 20 semanas. La modalidad es completamente remota, con tutorías disponibles cada dos semanas para resolver dudas y acompañar a los participantes durante todo el proceso.
Para inscribirse, todos los interesados podrán anotarse en este este enlace.