El Senado votó 70-28 a favor de derogar la norma de Servicios de Impuestos Internos que imponía requisitos fiscales a las plataformas descentralizadas
27.03.2025 • 18:10hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Estados Unidos espera la decisión de Trump para anular la regla de impuestos DeFi
El senado de los Estados Unidos aprobó la eliminación de la norma de los Servicios de Impuestos Internos (IRS) que imponía requisitos fiscales a las plataformas descentralizadas (DeFi), como los de los corredores de valores. El presidente ahora debe firmar la propuesta para transformarla en ley.
En total, el senado de EE.UU. votó 70-28 a favor de derogar la regla del IRS que le exige a las plataformas DeFi recopilar información y datos comerciales de los usuarios.
La normativa entró en vigor antes de la salida de la administración de Joe Biden y exige que los participantes del sector descentralizado emitieran formularios fiscales 1099 a sus clientes.
La documentación es utilizada para reportar ingresos no provenientes de empleadores, como ganancias por apuestas o regalías.
Los líderes de la industria se opusieron a la medida, y algunas organizaciones del sector demandaron al IRS y argumentaron que la norma perjudicaría el desarrollo de la tecnología.
Trump criticó la regla fiscal luego de asumir su segundo mandato en enero. La Casa Blanca calificó la medida como una "regulación de medianoche en los últimos días de la Administración anterior" y advirtió nuevas preocupaciones de privacidad.
Solo falta la firma de Trump
El senado norteamericano aprobó la derogación después de que la Cámara de Representantes hiciera lo mismo el 11 de marzo. Como la medida estaba ligada al presupuesto, se necesitaba una última votación en el cámara alta estadounidense antes de enviarla a Trump.
La resolución fue presentada en diciembre por el republicano Mike Carey y el senador Ted Cruz. Además, contó con el apoyo de ambos partidos en el congreso norteamericano.
Si Trump opta por firmar el proyecto, será la primera ley sobre criptomonedas dentro de su segundo mandato. Hasta ahora, emitió dos órdenes ejecutivas sobre activos digitales:
- en una, creó un grupo presidencial y prohibió CBDC
- en la otra, estableció una reserva de BTC
Antes de la votación, Ron Hammond, integrante de la Asociación Blockchain, indicó que sería la primera ley cripto firmada por Trump.
David Sacks, asesor de criptomonedas e IA, de la Casa Blanca, confirmó que los consejeros de Trump recomendarían que la firme.
Ese mismo día, la Cámara de Representantes avanzó con una ley para regular las stablecoins, mientras el senado estadounidense trabaja en una normas similar.