CME Group, empresa estadounidense de servicios financieros, está exploración la tokenización de activos. Para eso estableció una alianza estratégica con Google Cloud, con el objetivo de probar soluciones innovadoras en el ámbito de los pagos y la digitalización de activos.
CME Group explorará la integración de blockchain en su ecosistema junto a Google Cloud
La iniciativa girará en torno a Universal Ledger, una plataforma desarrollada por Google Cloud en 2024, diseñada para que bancos, fintechs y empresas puedan tokenizar, emitir y gestionar activos digitales con mayor eficiencia. A través de esta colaboración, se busca optimizar los procesos de compensación y liquidación dentro del mercado financiero.
La tokenización de activos del mundo real (RWA) consiste en convertir activos físicos o financieros tradicionales -como obras de arte, inmuebles, bonos o acciones- en representaciones digitales basadas en Blockchain.
Se trata de un proceso que facilita el acceso a mayor liquidez, aumenta la transparencia, mejora la trazabilidad y permite fraccionar activos, además de habilitar transacciones ininterrumpidas.
Reconocido por su liderazgo en el comercio de derivados para instituciones, CME Group explorará la integración de Blockchain en su ecosistema financiero de la mano de Google Cloud. Este movimiento representa un avance clave en la convergencia entre las tecnologías de cadena de bloques y los mercados financieros convencionales, una tendencia que cada vez cobra más relevancia en la industria bancaria y de gestión de activos.
A lo largo de este año, ambas compañías llevarán a cabo pruebas con participantes del sector para analizar las funcionalidades programables de Universal Ledger y su capacidad para optimizar los procesos financieros.
Se espera que los primeros servicios derivados de esta alianza sean lanzados en 2026, con la meta de reducir costos asociados a márgenes, liquidaciones y tarifas mediante la implementación de tecnología digital.
Aunque la idea de tokenizar activos no es nueva, en los últimos años está tomando un lugar central en la transformación de los mercados financieros. Grandes bancos como JPMorgan y Goldman Sachs avanzan en este terreno, explorando aplicaciones concretas de esta tecnología.
Un informe de Tren Finance reveló que el sector de tokenización de activos podría alcanzar un valor de hasta u$s30 billones para 2030, basándose en las proyecciones de diversas instituciones financieras y consultoras empresariales.
En este contexto, el presidente de CME Group, Terry Duffy, subrayó la relevancia de este proyecto dentro del marco de las discusiones regulatorias en Estados Unidos.
"A medida que el Presidente y la nueva Administración alentaron al Congreso a crear una legislación histórica para la estructura del mercado de sentido común, nos complace asociarnos con Google Cloud para permitir soluciones innovadoras para la transferencia de valor digital de bajo costo", afirmó Duffy.
Más allá de la reducción de costos y la mejora en la eficiencia, esta colaboración también representa una oportunidad para liderar el desarrollo de un mercado financiero, operando las 24 horas del día, todos los días de la semana, apoyado en tecnologías avanzadas de nube y Blockchain.
El avance hacia un ecosistema financiero cada vez más digital e interconectado podría allanar el camino para una mayor adopción de criptomonedas y Blockchain en los mercados tradicionales, redefiniendo la forma en que se gestionan y negocian los activos financieros.
"Nuestra misión principal es proporcionar a nuestros socios la infraestructura más avanzada, capacitándolos para acelerar la innovación, impulsar la eficiencia y superar las complejidades inherentes a los sistemas financieros actuales", concluyó Bhat Rohit, Gerente General de Servicios Financieros en Google Cloud.