El experto brindó consejos a los profesionales del área y qué deben hacer para adaptarse en el futuro laboral ante la llegada de la IA
26.03.2025 • 21:00hs • Pronóstico 4.0
Pronóstico 4.0
Sam Altman no lo duda: Esta es la profesión que peligra con la llegada de la inteligencia artificial
Sam Atman alertó a los programadores sobre lo que pasará con la aplicación de la inteligencia artificial en un futuro. De acuerdo al empresario, el empleo realizado por los programadores está a punto de cambiar gracias a la IA.
Atman reveló que la tecnología superará la capacidad humana en la creación del código, haciendo las tareas de programación "cada vez más veloces" y "necesitan de sus propios desarrolladores".
¿Qué aconsejó Sam Atman a los programadores?
Por estos motivos, el empresario reveló a los estudiantes y profesionales del sector que tienen que capacitarse en un ambiente donde el dominio de la inteligencia artificial será importante, como lo fue aprender a programar hace algunas décadas. En el futuro, además de saber de los manejos de los programas, deben integrar la IA en su día a día.
Por otro lado, el CEO de OpenAI aconsejó a los profesionales de esta área practicar resiliencia y aceptación ante la llegada de la IA, ya que será importante para salir de la zona de confort en el mundo en que la tecnología evoluciona constantemente.
Al mismo tiempo, deberán "adquirir conocimientos de las nuevas herramientas que se presenten para aplicarlas en la industria". A pesar de que los ingenieros de software son los más solicitados por las empresas, Atman calcula que esto no será para siempre.
Con el correr del tiempo, la IA perfeccionará sus habilidades que son realizadas por los humanos y sucederá de manera veloz. En este contexto, los programadores tradicionales tendrán menos tareas, mientras que aquellos que entiendan la IA, tendrán más oportunidades laborales.
Sam Altman reveló la carrera profesional que peligra en un futuro a causa de la IA
Sam Altman anticipó los roles de la IA en el empleo en 2025
Altman aseguró que estas herramientas inteligentes ayudarán en el área científica y la innovación. También, dejará aumentar la abundancia y la prosperidad.
Por otro lado, el empresario opinó que poner iterativamente grandes herramientas en manos de la gente "conduce a grandes resultados ampliamente distribuidos" y agregó que ahora empezarán a apuntar más allá "hacia la superinteligencia en el verdadero sentido de la palabra".
Sin embargo, la ambición de OpenAI generó preocupaciones en la comunidad científica, ya que algunos expertos advierten sobre los riesgos existenciales y las limitaciones actuales de la IA.
A pesar de estas preocupaciones, Altman sostuvo que la mejor manera de abordar los problemas de seguridad es compartir la tecnología con otras empresas, al permitirles que desarrollen directrices eficientes de defensa.