Exactly, el protocolo de finanzas descentralizadas que desarrolló la aplicación Exa App, con el propósito de brindar servicios completamente sobre la blockchain y sin custodiar los fondos de sus usuarios, anunció que acaba de recibir una inversión de u$s2.000.000.
Exactly: en qué usarán los fondos
El propósito del desembolso por parte del proveedor de infraestructura para finanzas sobre blockchain Uphold, es, precisamente, continuar con el desarrollo de la aplicación creada por Gabriel Gruber, según explica el propio ex fundador y CEO de Properati, compañía que vendió a OLX/Naspers en 2018.
La app ofrece a sus usuarios la tarjeta de crédito Exa Card, respaldada por criptoactivos, que se puede emplear directamente en comercios tradicionales. También hace lo propio con opciones de crédito buy now, pay later ("compre ahora, pague después", también conocido como cuotificación de consumos) y préstamos colateralizados en cripto, bautizados Exa Loans.
En concreto, la iniciativa suma 1.373 tarjetas, que procesaron u$s1.247.302 en 20.044 pagos, desde agosto del año pasado hasta el cierre de esta edición. Y lleva otorgados 4.112 préstamos por u$s322.749 en ese lapso. En tanto, el protocolo agrupa a 45.611 usuarios y u$s7.457.713 en transacciones, desde marzo de 2023.
Con los 2 millones de USDC (stablecoin vinculada a la divisa estadounidense) para la Tesorería de la DAO (Organización Autónoma Descentralizada) de Exactly, se prevén respaldar los gastos operativos de Exa Labs, nuevos desarrollos de Exa App y los costos asociados a la emisión de la Exa Card, de acuerdo con información de prensa.
La financiación también permitiría mantener la infraestructura de Exactly Protocol, mejorar la seguridad y escalar su adopción. De hecho, Gruber espera alcanzar al menos 200.000 usuarios de la aplicación –disponible en las tiendas de Apple y Google para 160 países– para fines de 2025 y superar el 1.000.000 luego de la integración con Uphold.
El consecuente incremento en los volúmenes de transacciones e ingresos debería permitir que la Tesorería de la DAO de Exactly alcance el punto de equilibrio a fin de año, de acuerdo con proyecciones actuales. Además, beneficiaría a sus usuarios con préstamos a tasas más competitivas, producto de la inyección de liquidez.
Como contrapartida, además de integrar la tarjeta con marca blanca en regiones fuera de Europa y América del Norte y actuar como socio de distribución exclusivo, Uphold anunció su intención de participar en la gobernanza de Exactly Protocol. Al mantener tokens Exa, obtendría derechos de voto dentro de la DAO de Exactly.
Se trata de la tercera ronda de inversión obtenida por la iniciativa. En agosto de 2021, había levantado u$s3 millones de parte de Kaszek, junto con 6th Man Ventures, Baires DAO, 11–11 DG, Newtopia, NXTP Ventures, Sur Ventures y Latitud e inversores ángeles.
Más tarde, en enero de 2023, había conseguido otros u$s2 millones, en una ronda liderada por Kain Warwick, fundador de Synthetix; Daedalus, un colectivo de inversores ángeles web3, y Esteban Ordano, cofundador de Decentraland, además de Bodhi Ventures, Newtopia, NXTP Ventures y Kaszek.
Exactly: cómo funciona
Los activos depositados en la app actúan como garantía y determinan el límite de financiación del usuario. Se asignan a los mercados de préstamos de Exactly Protocol y generan un rendimiento variable según la demanda de crédito, de acuerdo con la información de prensa.
Cuando un usuario realiza una compra, la aplicación toma prestada la cantidad requerida en los mercados de préstamos a tasa fija de Exactly Protocol. Los fondos se convierten a dólares y envían directamente al comerciante. La tasa de interés se determina en el momento de la transacción.
Quienes deseen suministrar fondos pueden hacerlo dentro del protocolo, que ajusta las tasas de interés en función del capital disponible para préstamos. A medida que se pagan las deudas a tasa fija, reciben un rendimiento de su capital.
Es posible amortizar los préstamos hasta en seis cuotas fijas, programadas cada 28 días. También se pueden liquidar los saldos en cualquier momento y liberar crédito para futuras compras, siempre según la información de prensa.
"El modelo de negocio se basa en comisiones por las transacciones con la Exa Card y en la comisión de la Tesorería de Exactly Protocol sobre los intereses de los préstamos que se otorguen", explica a iProUP Gruber, fundador de la iniciativa, que cuenta en la actualidad con diez empleados.
Además, detalla que "el segmento de mercado se centra en usuarios de criptomonedas que buscan una solución práctica para integrar sus activos digitales en la economía real". Es que, a pesar del crecimiento del ecosistema cripto, el uso cotidiano sigue siendo un desafío.
"Exa App les permite a los usuarios mantener el control total de sus fondos, sin necesidad de bancos. Además, pueden acceder a crédito en DeFi con colateral en cripto o modelos híbridos de riesgo. Y pese a operar en blockchain, la Exa Card se puede utilizar en cualquier comercio que acepte pagos con tarjeta Visa", continúa.
De acuerdo con su fundador, la iniciativa se diferencia de tarjetas cripto, como Binance Card o Crypto.com, y plataformas de préstamos descentralizados, gracias al uso de cuentas modulares con el estándar ERC-6900. Según sus palabras, esto permite una mayor personalización en la experiencia del usuario.
Asegura, además, que, "al eliminar intermediarios y operar directamente onchain (es decir, mediante transacciones que se realizan en una blockchain y son verificadas y autenticadas), Exa App puede ofrecer tarifas más competitivas que bancos y fintech tradicionales".
Como ejemplo, destaca: "Ahora mismo, se puede pagar con Exa Card en seis cuotas en USDC, al 5,76% de tasa fija anual. Y en breve, vamos a lanzar Exa Loans. Un usuario va a poder comprarse un auto o una casa en 24 cuotas fijas en USDC al 5% anual, sin que el crédito dependa del scoring de un banco sino del colateral en cripto".
Desde Uphold, Simon McLoughlin, su director ejecutivo, se manifestó entusiasmado con que la alianza con Exactly Protocol "supere a otras ofertas CeFi/DeFi (centralizadas/descentralizadas)". Es que cumple, según indica, "la promesa fundamental de las criptomonedas: acceso universal a servicios financieros las 24 horas, los 7 días de la semana".
Hernan Kazah, socio gerente de Kaszek, que invirtió en Exactly Protocol en las rondas previas, enfatiza su rol a la hora de desarrollar "herramientas clave para la integración de las finanzas descentralizadas en la vida cotidiana". Añade, en el mismo sentido, que "la colaboración con Uphold refuerza esta oportunidad".
Ariel Arrieta, cofundador y socio gerente de NXTP Ventures, que participó en los desembolsos previos conseguidos por el protocolo DeFi, asegura a su turno: "Vivimos un momento sin precedentes en la velocidad de adopción de la tecnología. Las valuaciones que parecen descontroladas se justifican en la oportunidad de crear compañías globales que impacten en la vida de millones de personas. Exactly se creó para esto".