Estos fondos experimentaron un ingreso neto de u$s744,4 millones y alcanzaron así su mejor resultado en las últimas ocho semanas
26.03.2025 • 14:47hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Los ETF de Bitcoin vuelven a atraer flujos, pero los de Ethereum enfrentan nuevas salidas de capital
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos lograron revertir una tendencia negativa tras cinco semanas consecutivas de salidas netas, registrando un sólido desempeño en la semana finalizada el 21 de marzo.
Los ETF Bitcoin al contado revierten tendencia negativa
Según datos de SoSoValue, estos fondos experimentaron un ingreso neto de u$s744,4 millones, y, de esta forma, alcanzaron su mejor resultado en las últimas ocho semanas.
Además, las entradas diarias se mantuvieron en ascenso durante seis días seguidos, reflejando un renovado interés por parte de los inversores.
Entre los principales contribuyentes a este flujo positivo, el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock destacó con un ingreso de u$s537,5 millones, seguido por el Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity, que sumó u$s136,5 millones.
Este repunte llega después de un periodo marcado por incertidumbre en los mercados financieros globales y en el sector de las criptomonedas, en un contexto de tensiones comerciales crecientes y preocupaciones sobre una posible recesión económica.
A comienzos de 2025, los ETF de Bitcoin habían mostrado un fuerte desempeño, con entradas netas de u$s1.960 millones en la semana del 17 de enero y u$s1.760 millones en la siguiente. En paralelo, Bitcoin alcanzó un récord de u$s109.000 el 20 de enero, coincidiendo con la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump.
Tras esta escalada, el activo sufrió una corrección, cayendo hasta los u$s78.000, pero el renovado interés de los inversores en marzo impulsó un rebote en su precio, llevándolo hasta los u$s87.343 dólares, según datos de CoinGecko.
Ethereum enfrenta salidas, pero muestra señales de resiliencia
Por otro lado, los ETF de Ethereum (ETH) no corrieron con la misma suerte y extendieron su tendencia negativa a cuatro semanas consecutivas de salidas netas. Durante la semana del 21 de marzo, estos fondos registraron un retiro de u$s102,9 millones, siendo el iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock el más afectado con una salida de u$s74 millones.
Un dato alentador para Ethereum es el crecimiento del fondo BUIDL de BlackRock, que invierte en activos tokenizados del mundo real. Este fondo aumentó su posición en Ether hasta alcanzar un valor récord de u$s1.150 millones, superando los u$s990 millones de la semana anterior, según Token Terminal.
Esto demuestra la confianza del mayor gestor de activos del mundo en Ethereum como infraestructura clave para la tokenización de activos.
El sentimiento del mercado de criptomonedas mejoró, reflejado en el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas, que subió al 45% desde el 32% de la semana anterior.
No obstante, la firma de inversión QCP Capital, con sede en Singapur, advirtió sobre la posibilidad de nuevos desafíos. En un análisis publicado el 24 de marzo, señaló que "las próximas escaladas arancelarias programadas para el 2 de abril podrían volver a presionar a los activos de riesgo".