Bitso Business anunció el lanzamiento de Juno, una nueva subsidiaria dedicada a la emisión y gestión de activos virtuales, como parte de su estrategia para revolucionar los pagos internacionales y la infraestructura financiera.
MXNB de Juno, la stablecoin que redefine los pagos globales
Juno lanza a su vez, MXNB, una stablecoin que sigue el valor del peso mexicano y está completamente respaldada por reservas fiduciarias, a una tasa de 1:1. Respaldada por reservas auditadas de pesos mexicanos, combina las ventajas de la tecnología blockchain, como la velocidad, accesibilidad y transparencia, con mecanismos operativos que aseguran su estabilidad.
En el contexto del rápido crecimiento de las stablecoins, cuya capitalización de mercado superó los u$s230.000 millones en 2025, estas monedas están transformando la industria financiera, especialmente en áreas como pagos y transferencias internacionales, donde las monedas tradicionales mostraron una evolución más lenta.
Según el estudio "De barreras a uentes: cómo la Blockchain puede transformar los pagos transfronterizos en América latina", de Bitso Business y PCMI, la blockchain y las stablecoins están ganando terreno como una opción preferida para las transferencias globales, debido a su capacidad para reducir costos, eliminar intermediarios y acelerar las transacciones.
Ben Reid fue designado como el nuevo Director de Estrategia de Stablecoins de Bitso Business, con el objetivo de liderar la adopción global de stablecoins en mercados emergentes y promover la inclusión financiera y el acceso a mercados financieros más amplios.
"Las empresas globales enfrentan importantes desafíos monetarios al atender a clientes en nuevos mercados y realizar pagos transfronterizos, incluyendo altos costos de intermediación y tiempos detransacción ineficientes.
Las stablecoins ofrecen una alternativa rápida, rentable y transparente vinculada a monedas fiduciarias, y han sido fundamentales para expandir el acceso a mercados extranjeros y transformar los pagos a nivel mundial.
MXNB permite a las empresas globales operar en América latina de manera más eficiente, y Juno será un actor clave en la emisión e intercambio de tokens digitales que pueden impulsar las oportunidades en la región", explicó Reid.
Para fomentar la adopción de MXNB, Juno se asocia con Arbitrum, una de las soluciones más utilizadas de Capa 2 de Ethereum, conocida por mejorar la velocidad de transacciones y reducir los costos, todo mientras mantiene la seguridad y descentralización de Ethereum.
Austin Ballard, Partnerships Manager en Offchain Labs, destacó que esta colaboración con Bitso Business y Juno en el lanzamiento de MXNB representa una oportunidad significativa para la industria de los pagos transfronterizos. Con Arbitrum como la blockchain elegida, se abrirán nuevas posibilidades de desarrollo de productos y expansión regional en América Latina.
MXNB: pagos digitales, remeses y wallet
Juno, como parte del grupo Bitso, operará de manera independiente para garantizar los más altos estándares de transparencia, gestión y custodia de fondos fiduciarios y criptoactivos.
La stablecoin MXNB está diseñada para apoyar diversos casos de uso institucional, entre los cuales destacan:
-Pagos transfronterizos: facilita la conversión rápida entre stablecoins locales y globales, permitiendo a las empresas mover valor sin problemas mediante criptomonedas o transferencias tradicionales en MXN a través del sistema SPEI.
-Fintechs y wallets: ofrece infraestructura para que tanto empresas locales como extranjeras puedan acceder al mercado de activos digitales, reduciendo los costos de expansión regional.
-Pagos digitales: permite a los proveedores de servicios de pago integrar MXNB en sus plataformas, optimizando las transacciones y reduciendo las tarifas de pago para individuos y comercios.
-Remesas: las empresas de remesas pueden utilizar MXNB para reducir el tiempo y costo de las transferencias a destinatarios, mejorando la eficiencia del proceso.
Además, Juno desarrolló la Plataforma de Emisión Juno, una herramienta basada en navegador web y complementada por una suite completa de APIs, para facilitar el acceso a MXNB a las empresas, ayudando en su expansión dentro del ecosistema financiero global.