El fondo de inversión basado en Litecoin propuesto por Canary Capital Group, llamado Canary Litecoin ETF (LTCC), ha sido registrado en la Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC), lo que lo acerca a una posible aprobación.
Este registro en la DTCC marca un paso crucial para el fondo en su camino hacia la comercialización en los Estados Unidos, según informó la Fundación Litecoin, lo que podría beneficiar a los inversores en criptomonedas.
Canary Capital Group avanza con su Litecoin ETF
La DTCC, encargada de la compensación y liquidación de valores financieros en EE.UU., ha registrado el fondo de inversión propuesto por Canary Capital Group, el Canary Litecoin ETF (LTCC).
Este registro no implica una aprobación regulatoria inmediata, pero es un paso esencial antes de que el fondo pueda ser lanzado al mercado, siempre que reciba la luz verde de la SEC.
El proceso de inclusión en la DTCC es estándar para fondos que buscan operar en Estados Unidos, como ocurrió con los ETF de bitcoin (BTC) y ether (ETH) antes de su aprobación.
Eric Balchunas, experto en ETF de Bloomberg Intelligence, destacó que, aunque el fondo no está aprobado ni listo para su comercialización inmediata, ve una alta probabilidad de que sea finalmente aprobado, con un 90% de certeza.
Su pronóstico positivo refuerza la expectativa de que este ETF de Litecoin siga el mismo camino de éxito que otros fondos similares.
Canary Capital busca acceso directo al mercado cripto
Canary Capital Group, firma fundada por Steven McClurg, presentó en octubre de 2024 una solicitud ante la SEC para crear un ETF de Litecoin (LTC), ofreciendo a los inversionistas tradicionales acceso a la criptomoneda.
El objetivo de este fondo es permitir a los inversionistas acceder a Litecoin sin la necesidad de adquirir y almacenar el activo directamente, lo que facilita su participación en el mercado cripto sin riesgos adicionales.
Una característica destacada de este ETF es que no utilizará derivados financieros, lo cual minimiza los riesgos relacionados con contraparte y crédito, asegurando una mayor estabilidad para los inversionistas en comparación con fondos tradicionales.
En enero de 2025, Canary presentó una enmienda S-1 y una solicitud 19b-4 ante la SEC, dando inicio al proceso de evaluación que podría culminar en la aprobación del primer ETF de Litecoin en Estados Unidos.
Aparte del fondo basado en Litecoin, Canary Capital también ha solicitado la aprobación de un ETF basado en XRP de Ripple, buscando diversificar su portafolio de productos relacionados con criptoactivos.
Litecoin, creada a partir de una bifurcación de Bitcoin, comparte características con esta criptomoneda, como la minería y el halving, pero se distingue por su fundación centralizada y un creador con identidad pública.
Litecoin aumenta su valor tras inclusión en DTCC
Después de que se anunciara la inclusión de Litecoin en la DTCC, su precio aumentó un 4% en 24 horas, alcanzando los 135 dólares, lo que refleja el interés renovado en el activo.
A pesar de este incremento, Litecoin sigue estando un 67% por debajo de su máximo histórico de 412 dólares, alcanzado en mayo de 2021, lo que muestra la volatilidad y los desafíos del mercado de criptoactivos.
Aunque el mercado ha sido liderado por el ciclo alcista de bitcoin, la posible aprobación de un ETF de Litecoin podría fomentar su adopción en los mercados financieros tradicionales, aumentando su liquidez y alcance.
Además, el contexto político en Estados Unidos juega un papel crucial, ya que la administración de Donald Trump mostró una postura más favorable hacia las criptomonedas, lo que podría acelerar la evaluación de nuevos ETF de criptoactivos.
La inclusión del ETF de Litecoin en la lista de la DTCC representa un paso clave en su proceso de aprobación regulatoria, acercando cada vez más el fondo a su posible lanzamiento en el mercado.
Aunque aún no se ha definido una fecha exacta para su aprobación, la atención está puesta en las decisiones de la SEC, que podrían llegar en los próximos meses, influyendo en la evolución del mercado.