El fiscal estará al frente de la Unidad de Información Financiera tras ser designado en reemplazo de Ignacio Yacobucci, desplazado por el Gobierno
17.01.2025 • 09:17hs • ECONOMÍA
ECONOMÍA
¿Quién es Paul Starc, el nuevo presidente de la UIF que designó el Gobierno?
El Gobierno Nacional decidió que Ignacio Yacobucci no continúe al frente de la Unidad de Información Financiera (UIF) y ya tiene a su sucesor: el fiscal federal Paul Starc.
La designación se oficializará en las próximas horas mediante una resolución del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, que se publicará en el Boletín Oficial.
Según se pudo conocer, Yacobucci será removido de su puesto en medio de cuestionamientos por la actuación del organismo en causas sobre narcotráfico y lavado de dinero, así como supuestas observaciones por abultados presupuestos y viajes internacionales en primera clase.
Quien asumirá al frente del organismo será el actual titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero, donde pedirá licencia para poder ocupar el cargo en la UIF, según informó Infobae.
Paul Starc: ¿quién es el nuevo presidente de la UIF?
Abogado con más de 35 años de experiencia, Starc es reconocido como un experto en la gestión de investigaciones complejas.
A lo largo de su carrera, colaboró con distintas agencias del sistema judicial y brindó capacitaciones profesionales y académicas enfocadas en el Derecho Penal y la Inteligencia.
Desde hace tiempo, mantiene un interés en la temática del crimen organizado y la corrupción económica. En este sentido, asistió a seminarios sobre lavado de dinero tanto en Argentina como en Francia.
Además, participó en encuentros internacionales, como el programa sobre relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos, celebrado en Washington en 2004.
Será su segunda experiencia en la gestión pública, ya que se desempeñó como Subsecretario de Investigaciones e Inteligencia Criminal en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires durante el mandato de Daniel Scioli.
Ahora, le tocará estar al frente de la Unidad de Información Financiera, que se encarga del análisis, tratamiento y transmisión de información con el objetivo de prevenir e impedir el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Uno de los puntos clave de la UIF en este 2025 será avanzar en la regulación del ecosistema de las criptomonedas, con los Provedores de Activos de Servicios Virtuales (PSAV) como eje central, y en la lucha contra los esquemas Ponzi y el lavado de dinero con criptoactivos.