El mercado cripto está en auge, pero los fraudes digitales también. Es por esto que un experto cripto explica a iProUP como hay que proteger los activos
13.03.2025 • 08:11hs • Economía
Economía
Mundo Cripto: 4 estrategias clave para invertir de forma segura en un mercado en expansión
El mercado de las criptomonedas crece día a día, sin embargo, la tecnología también avanza, y es por esto que muchas veces los usuarios no están al tanto de los riesgos a los que se exponen.
Sin una adecuada protección, el manejo de activos digitales puede convertirse en una puerta abierta para ciberataques, estafas y pérdidas irremediables. En este contexto, es fundamental adoptar prácticas seguras para proteger nuestros fondos y garantizar una experiencia confiable en el mundo cripto.
En diálogo con iProUP, Axel Becker, Key Opinion Leader Crypto, expresa que "el principal riesgo en el mercado cripto es la incertidumbre que hay a nivel económico, el cual afecta a todos los mercados en general".
En este sentido, el especialista indica: "La situación de EE.UU. y la baja o no de la tasa de interés afecta en mayor medida a mercados más volátiles, y si bien vimos a las acciones estadounidenses caer muchísimo también vimos a cripto sufrir mucho durante estos meses".
Criptomonedas: 4 claves para invertir de forma segura
Dentro de las prácticas seguras que existen para poder invertir sin correr tanto riesgo, el experto cripto enumera las siguientes:
-
Investigar antes de invertir: es importante tener en cuenta que no todo lo que una influencer recomiende vía redes es bueno o vale la pena. Para saber en que invertir es importante informarse e investigar por tu cuenta y con gente que realmente sabe
-
No invertir plata que no estás dispuesto a perder: a la hora de meterse en el mundo de las criptomonedas, resulta crucial entender que la plata que estás gastando en cripto no la vas a usar en el corto plazo ya que se trata de un mercado muy volátil y con mucho riesgo
-
Tomar ganancias a tiempo: tener una estrategia de toma de ganancia y poder ejecutarla dejando de lado las emociones
-
Ir por activos de menor riesgo: invertir en proyectos muy chiquititos en este momento de mercado es mucho riesgo, ya que por más que puedan tener buenos fundamentales, el hecho de que no haya liquidez puede hacer que muchos de estos proyectos mueran
Cómo elegir bien una exchange
A la hora de elegir que exchange usar, Becker indica que es primordial utilizar alguna de las exchanges más grandes, de las que tienen más tiempo en el mercado.
"No hay que ir por exchanges que ofrecen algún tipo de beneficio a la hora de registrarse pero que despues no tienen confiabilidad", resalta el experto.
En este sentido, para quienes quieren ponerse más "minuciosos" con la elección, Becker aconseja también observar el equipo que hay por detrás de la exchange, quienes son los founders y el team member en sí, para así darse cuenta si resulta una plataforma confíable o no
Otro detalle importante según Becker es que la plataforma que se elija no ofrezca rendimientos "irrosorios" por ejemplo por dejar USDT en la misma. Además destaca que "si tienen tasas demasiado atractivas o demasiado grandes te diría que hay una especie de red flag en esta exchange".
Más adelante, una vez que el usuario esté más seguro de sí mismo dentro del mercado cripto, es importante que tenga custodia propia de sus criptomonedas.
"Lo mejor es que el usuario utilice la exchange como entrada y salida desde dinero fiat pero que termine teniendo custodia propia de sus activos en una hardware wallet con las debidas medidas de seguridad para conservar criptos", concluye.