Termina febrero con un BTC a la baja, donde su precio llegó a los u$s78.400. y si bien este viernes repuntó, el mercado está preocupado
28.02.2025 • 11:37hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Bitcoin sigue a la baja y crece la preocupación: ¿qué se espera en el futuro a corto plazo para la criptomoneda?
Termina febrero y Bitcoin (BTC) bajó sorprendentemente de precio, a un nivel debajo de los u$s80.000 por unidad, más precisamente unos u$s78.440.
Sin embargo, más allá de esta pérdida significativa de valor, actualmente según los datos de la pizarra de Binance, BTC se encuentra en el orden de los u$s81.714, aunque todavía cuenta con una baja del 4,53% en relación a su cotización en la jornada de ayer.
¿Por qué bajó el precio de Bitcoin?
Para entender qué sucede con el precio de la criptomoneda con mayor capitalización de mercado, iProUP conversó con Pablo Monti, Brand Manager & Portavoz de BingX, quien analizó el presente y futuro cercado del activo.
Es por eso que el ejecutivo de la exchange asegura de entrada que hoy Bitcoin, al igual que todo el mercado cripto, está atravesando un momento de caída e incertidumbre.
Y agrega el portavoz que actualmente existen muchos motivos que llevan a este panorama, pero hay algunos destacados.
"En medio de una situación de estancamiento, se conocieron las nuevas tarifas que Donald Trump impuso a varios países, además de la amenaza de aplicar nuevas a la Unión Europea", explica Monti.
Además, añade: "a esto se le sumó la salida de más de u$s2.500 millones de ETFs de Bitcoin y liquidaciones masivas de traders apalancados. Solo esta semana las liquidaciones superaron los u$s3.500 millones".
Pero también Monti hace hincapié que esta corrección de Bitcoin ya lleva una caída en la capitalización de BTC de más de u$s650 millones.
¿Qué pasará con el precio de BTC?
Según explica Monti, el futuro inmediato de BTC es incierto, aunque la expectativa a mediano y largo plazo pareciera seguir siendo optimista.
Actualmente, sostiene el portavoz, el llamado índice "Fear and greed", que mide el sentimiento del mercado, está en su bajo máximo en tres años tras las liquidaciones masivas a traders apalancados.
"Hay que entender que incluso la bolsa de Estados Unidos está registrando caídas en un presente bajista de la mayoría de los activos. Son muchas las noticias que están paralizando a los operadores e incluso haciendo que gran parte de ellos vendan sus activos, lo que sigue tirando los precios hacia abajo", subraya.
Además, Monti sostiene que febrero termina con una tendencia claramente bajista y una coyuntura que no ayuda a frenar o revertir este fenómeno.
En este sentido, el ejecutivo suma que el comportamiento de los mercados, y en especial de BTC, dependerá mucho de si sigue habiendo o no noticias que afecten a su precio y de cómo se comporte el activo respecto de los valores de soporte y resistencia.
En conclusión el portavoz sostiene que: "hay especialistas que presagian un escenario de Bitcoin a u$s70.000 y otros que especulan con el final de la corrección y una escalada de precios".
"Como siempre, la respuesta final la tendrá el mercado, el activo y, en base a lo que viene pasando estas últimas semanas, el propio Donald Trump con sus decisiones y anuncios", concluye Monti.