El mundo de las criptomonedas continúa creciendo, pero también aumenta el número de ciberataques, lo que afecta de forma directa a la industria
31.03.2025 • 11:17hs • Mundo Cripto
Mundo Cripto
Hackers robaron u$s1.640 millones de plataformas cripto en el peor trimestre de la historia
El primer trimestre de 2025 ya es el peor de la historia para la industria cripto en términos de ciberataques. En este contexto, según un informe de Immunefi, las pérdidas por hackeos y exploits alcanzaron los u$s1.640 millones.
Este nuevo número marca un aumento del 450% respecto a 2024, año en el cual los ataques sumaron u$s348,3 millones.
Aunque el número de incidentes disminuyó, la magnitud del daño sigue en ascenso, lo que deja en evidencia la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes en un ecosistema donde la seguridad continúa siendo un desafío clave.
Hackeos 2025: aumento alarmante en las pérdidas
El más reciente informe de Immunefi, divulgado por The Block, revela que las pérdidas ocasionadas por ataques cibernéticos y fraudes en el mundo de las criptomonedas alcanzaron cifras nunca antes vistas.
Este aumento pone de relieve la frecuencia creciente con la que los ciberdelincuentes apuntan a plataformas y protocolos dentro del ecosistema cripto.
Uno de los ataques más destacados tuvo lugar contra Bybit, donde los piratas informáticos lograron robar alrededor de u$s1.500 millones en Ethereum.
Este robo fue atribuido al grupo de hackers Lazarus, vinculado con Corea del Norte, y se convirtió en el mayor saqueo en la historia de las criptomonedas.
Además de este incidente, se registraron 39 ataques adicionales que contribuyeron al total de las pérdidas, evidenciando la vulnerabilidad persistente dentro de este sector. Se cree que la mayoría de estos ataques fueron perpetrados por el grupo Lazarus.
"Las infracciones del Q1 2025 marcan un momento histórico en la seguridad criptográfica, con CeFi representando el 94% de las pérdidas totales, todas causadas por piratas informáticos de Corea del Norte", expresó el fundador y CEO de Immunefi, Mitchell Amador.
A pesar del panorama sombrío, se lograron recuperar u$s6,5 millones de los fondos robados, lo que equivale al 0,4% de las pérdidas totales de este trimestre, según el informe.
En conclusión, este primer trimestre de 2025 fue un claro recordatorio de los retos que enfrenta la industria cripto en materia de seguridad, subrayando la urgente necesidad de implementar protocolos más sólidos para contrarrestar amenazas cada vez más sofisticadas.