La cuarta criptomoneda más grande por capitalización ganó 4,49% en 24 horas. Los precios de otras monedas digitales y dólares cripto
11.04.2025 • 16:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 11 de abril de 2025
XRP, la cuarta mayor criptomoneda, subió un 4,49% en las últimas 24 horas y su precio actual es de u$s2,05, con un circulante de u$s119.256,55 millones, de acuerdo con cifras de Binance.
El mercado cripto global asciende a u$s2,65 billones de capitalización este viernes 11 de abril, de acuerdo con CoinMarketCap.
Por lo tanto, las monedas digitales presentaron un crecimiento del 4,77% en el último día. Bitcoin mantiene una dominancia en el mercado del 62,88%, Ethereum ocupa un 7,16%, y el resto de las criptomonedas representan un 29,96%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este viernes 11 de abril, así se encuentran los valores promedio en dólares de las criptomonedas líderes a nivel global:
- Bitcoin: u$s83.814,41 (5,47%)
- Ethereum: u$s1.570,10 (3,58%)
- BNB: u$s589,31 (2,45%)
- Ripple: u$s2,05 (4,49%)
- XRP: u$s120,54 (8,46%)
- Cardano: u$s0,63 (5,23%)
- Polkadot: u$s3,57 (4,01%)
- Dogecoin: u$s0,16 (4,35%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Según las plataformas de intercambio argentinas más importantes, las criptomonedas principales tienen los siguientes precios en pesos al viernes 11 de abril:
- Bitcoin: $115,17 millones
- Ethereum: $2,15 millones
- BNB: $808.397,69
- Ripple: $2.816,09
- Solana: $165.806,30
- Cardano: $866,04
- Polkadot: $4.914,05
- Dogecoin: $220,50
- Polygon: $254,38
En el mercado argentino, los dólares cripto o stablecoins más comunes tienen este viernes 11 de abril los siguientes precios en pesos:
- USDT: $1.365,30
- DAI: $1.374,88
- USDC: $1.374,60
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP destaca como una criptomoneda importante, desarrollada por Ripple. Fue lanzada en 2012 por Chris Larsen y Jed McCaleb con el propósito de optimizar los pagos internacionales y reducir costos, ofreciendo una alternativa superior a las transferencias bancarias tradicionales.
En lugar de emplear sistemas como el Proof of Work o el Proof of Stake, XRP opera bajo el algoritmo de consenso "RippleNet", lo que permite procesar hasta 1.500 transacciones por segundo, siendo mucho más eficiente que Bitcoin y Ethereum.
Ripple, la empresa detrás de XRP, ha establecido acuerdos con instituciones financieras globales para facilitar pagos internacionales rápidos y accesibles. Estas colaboraciones han fortalecido su presencia en el sector financiero.
Aunque XRP enfrenta críticas por su centralización, sigue destacando como una solución efectiva para pagos. Ripple ha invertido en mejorar la infraestructura y la seguridad, aumentando la confianza de los usuarios.
Pese a los problemas legales con la SEC, XRP sigue siendo una de las criptomonedas más importantes en el sector de pagos internacionales.