Los fondos cotizados en bolsa (ETF) mantienen en vilo a la comunidad, por la carrera de docenas de instrumentos cripto en la bolsa, que esperan recibir el visto bueno de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) para ser aprobados.
Luego de la entrada a la bolsa que vislumbraron los fondos de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) en 2024, las altcoins se disputan el "tercer lugar" en esta nómina. En lo que va del 2025, los reguladores analizan propuestas de fondos basados en tokens como:
- Ripple (XRP)
- Litecoin (LTC)
- Avalanche (AVAX)
- Dogecoin (DOGE)
- Solana (SOL)
- Polkadot (DOT)
ETF de Avalanche: Nasdaq presenta solicitud de admisión para el fondo de AVAX
Una de las que dio un paso importante es Avalanche, luego de que el Nasdaq presentase una solicitud ante la SEC para listar el fondo cotizado basado en AVAX.
La propuesta, impulsada por VanEck, busca ofrecer a los inversores exposición directa al precio de la criptomoneda sin necesidad de poseer el activo digital y seguiría el modelo de otros productos similares aprobados recientemente, como los ETF de Bitcoin y Ethereum al contado.
La solicitud de Nasdaq se basa en la Regla 5711(d), que regula la negociación de acciones fiduciarias basadas en commodities. Si la SEC aprueba el fondo, los inversores podrán acceder a AVAX a través de cuentas de inversión tradicionales, sin necesidad de gestionar billeteras cripto.
Grayscale Investments también está buscando un ETF respaldado por AVAX, tras la presentación de su propia iniciativa (Grayscale Avalanche Trust) el 28 de marzo de este año.
Nasdaq respalda la solicitud del ETF de Avalanche presentado por VanEck
Luego de la noticia, AVAX se disparó 9% en las últimas 24 horas para negociarse a u$s18, según datos de Binance. Aunque su precio se mantiene 85% por debajo de su máximo histórico, la 13° criptodivisa por valoración mantiene una capitalización de mercado de u$s7.541.208.895.
ETF Dogecoin: nueva gestora suma su propia solicitud para un fondo de DOGE
Por otro lado, el gestor de activos 21Shares presentó una solicitud para lanzar un ETF de Dogecoin al contado en Estados Unidos, siguiendo los pasos de Bitwise y Grayscale.
Este fondo permitiría a los inversores especular sobre el precio de DOGE sin poseer directamente la criptomoneda. La propuesta de 21Shares incluye a Coinbase Custody como custodio del fondo, aunque aún no se revelaron detalles sobre el ticker ni la bolsa en la que cotizaría.
La solicitud de 21Shares fue registrada el 9 de abril a través del Formulario S-1, un paso clave en el proceso de aprobación por parte de la SEC.
La noticia se da luego de que la empresa anunciase una asociación exclusiva con House of Doge para lanzar el primer producto cotizado en bolsa (ETP) de Dogecoin en Europa.
La iniciativa, respaldada por la Fundación Dogecoin, busca ofrecer a los inversores institucionales y minoristas una vía regulada para acceder a la criptomoneda meme más reconocida del mercado. El ETP será listado en la Bolsa de Valores de Suiza SIX bajo el ticker DOGE, consolidando la presencia de Dogecoin en los mercados financieros tradicionales.
21Shares sumó su iniciativa de fondo cotizado en Dogecoin (DOGE)
El 21Shares Dogecoin ETP estará respaldado 100% físicamente, algo que significa que cada unidad del fondo estará asegurada por Dogecoin real almacenado en frío. Este modelo de respaldo garantiza transparencia y seguridad para los inversores, y elimina riesgos asociados a la gestión de claves privadas o billeteras digitales.
Según Duncan Moir, presidente de 21Shares, el lanzamiento representa "la forma más directa y accesible" para que los inversores participen en el ecosistema Dogecoin, destacando su evolución de un simple meme a un activo financiero con creciente adopción global.
En tanto, Jens Wiechers, miembro del consejo asesor de House of Doge y co-director ejecutivo de la Fundación Dogecoin, sostuvo que el ETP ayudará a Dogecoin a "alcanzar su máximo potencial" al ofrecer una vía regulada para que instituciones financieras participen en su ecosistema.
DOGE cuenta con una capitalización de mercado de u$s24.200 millones y es la octava criptomoneda más grande por valor. Tras el anuncio, el precio de la memecoin se mantuvo estable, con una variación del -1% y cotiza a u$s0,15 por unidad, según datos de Binance.