Coinbase, una de las plataformas de activos digitales más reconocidas a nivel internacional, confirmó su ingreso como miembro oficial de la Cámara Argentina Fintech, consolidando así su estrategia de expansión dentro del mercado argentino.
Esta decisión refuerza su intención de integrarse activamente en la evolución del ecosistema financiero tecnológico local, fomentando alianzas estratégicas y aportando su experiencia global para contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en el país.
Coinbase se suma a la Cámara Argentina Fintech
Coinbase confirmó su incorporación a la Cámara Argentina Fintech, fortaleciendo su presencia en el país y reafirmando su interés por integrarse activamente en el crecimiento del ecosistema tecnológico y financiero local con alcance regional.
"Ser parte de la Cámara Argentina Fintech nos permite participar en espacios de diálogo y construcción colectiva que son claves para el desarrollo de la industria", señaló Matías Alberti, Country Manager de Coinbase en Argentina.
Además, sostuvo: "Queremos contribuir con nuestra experiencia global, aprender del talento local y acompañar el crecimiento de un ecosistema que consideramos estratégico para el futuro de la región", dejando clara su apuesta por el país.
La Cámara Argentina Fintech agrupa a las principales empresas del sector y ofrece espacios de formación, grupos temáticos, diálogo con reguladores y oportunidades de colaboración entre actores que impulsan la transformación digital del sistema financiero nacional.
Mariano Biocca, Director Ejecutivo de la Cámara, expresó: "Celebramos la incorporación de Coinbase a la Cámara. Su experiencia internacional y compromiso con la transparencia y la innovación aportan una mirada valiosa a nuestros espacios de trabajo".
"Este tipo de alianzas refuerzan el dinamismo y la diversidad que caracterizan al ecosistema fintech argentino" agregó Biocca.
Coinbase refuerza su presencia en Argentina
Coinbase obtuvo el registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) por parte de la CNV, lo que le permite operar legalmente en Argentina y profundizar su compromiso con el cumplimiento normativo local.
Este aval refuerza su estrategia de transparencia y protección al usuario, acompañando su desembarco formal en el país y consolidando una presencia que busca aportar experiencia global al ecosistema de activos digitales en expansión.
Con cerca de 300.000 millones de dólares en activos bajo custodia y un volumen trimestral de operaciones de 185.000 millones, Coinbase es líder mundial en seguridad, cumplimiento y servicios vinculados al universo cripto.
La firma estadounidense cuenta con un equipo global de más de 3.600 personas y sostiene como misión central ampliar la libertad económica, impulsando un acceso más abierto e inclusivo al sistema financiero a escala global.
Coinbase negocia la compra de la mayor plataforma de opciones de criptomonedas
Coinbase Global Inc. se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir Deribit, la principal plataforma de comercio de opciones de bitcoin y ethereum a nivel mundial, con el objetivo de ampliar sus ofertas de derivados.
Deribit, valorada entre $4 mil millones y $5 mil millones en enero de 2025, aún no ha acordado los términos con Coinbase, por lo que las negociaciones podrían colapsar, según fuentes cercanas al asunto.
Si la negociación se lleva a cabo, se convertiría en uno de los mayores acuerdos en la industria de criptomonedas y seguiría el aumento de fusiones impulsadas por políticas favorables a los activos digitales promovidas por la administración de Donald Trump.
Donald Trump nombró a defensores de las criptomonedas, como David Sacks, en puestos influyentes e impulsó medidas de gran alcance mundial, como la creación de una reserva federal de bitcoin, reforzando así el apoyo a soluciones financieras digitales innovadoras.
Paralelamente, las conversaciones coinciden con la compra de Ninjatrader por parte de Kraken por 1.500 millones de dólares, una medida que permitirá a la plataforma ofrecer derivados de criptomonedas en Estados Unidos mientras se prepara para una oferta pública a principios de 2026.
Los volúmenes de comercio de Deribit en 2024 alcanzaron $1.2 billones, lo que casi duplicó su actividad anterior y consolidó su dominio en el mercado de opciones y futuros de criptomonedas.
Coinbase, que lanzó su plataforma de derivados en Bermudas en 2023, reportó un aumento en ingresos y beneficios en el cuarto trimestre de 2024, impulsado por un resurgimiento en el comercio minorista de criptomonedas.
Fundada en 2016 por los visionarios emprendedores John y Marius Jansen, Deribit ha atraído a destacados inversores, como XBTO y 10T Holdings, aunque tanto Coinbase como Deribit se han negado a ofrecer comentarios adicionales al respecto.