Según indicaron desde el ARCA, esta medida se extiende a "todo el universo de contribuyentes". A continuación, todos los detalles
31.03.2025 • 08:54hs • Economía
Economía
Transparencia fiscal: ARCA detalló qué cambiará en los tickets y las facturas desde abril
El gobierno de Javier Milei dio a conocer que, a partir del 1° de abril, todas las facturas de venta de bienes y servicios deberán incluir el desglose del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La noticia fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que "los argentinos merecen saber a dónde va la plata que ganaron con el fruto de su esfuerzo, tarea que comenzamos el 10 de diciembre de 2023 y que seguiremos hasta el último día de gobierno".
Además, resaltó que las provincias y la Ciudad deberán adherir a la medida.
Desde enero, la Resolución General N.º 5.614/2024 estaba vigente para las grandes empresas. No obstante, quienes utilizaban sistemas de facturación electrónica como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea ya podían discriminar el IVA en sus tickets de compra.
"Ahora la obligación se extiende a todo el universo de comercializadores de cualquier tipo de bien o servicio", se expresó en el comunicado oficial del ARCA.
Qué pasará a partir de abril con las facturas
Esta nueva normativa establece que los responsables inscriptos en IVA podrán adherir voluntariamente al Régimen de Transparencia Fiscal hasta el 31 de marzo de 2025, siendo obligatorio desde el 1° de abril, según indicó Adorni.
A partir del martes, todas las facturas de venta de bienes y servicios deberán incluir un apartado donde se detalle el IVA.
"Los consumidores podrán visualizar de forma clara y transparente la presión fiscal que incide sobre el precio final de los productos", comunicaron desde ARCA.
En este sentido, se indicó que los comprobantes deben exhibir un apartado del ticket donde figure el desglose del impuesto al valor agregado (IVA) y los impuestos internos, en el campo "Otros impuestos nacionales indirectos".
También aclararon que los consumidores no deberán realizar ninguna acción, ya que en la factura aparecerá la leyenda: "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)", donde se especificarán los impuestos desglosados.
"El objetivo es reafirmar el compromiso del Gobierno Nacional con la transparencia fiscal, permitiendo a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y tomar decisiones comerciales con plena libertad", concluyó el organismo.