Datos de CoinMarketCap muestran que Pi Network (PI) cotiza a u$s0,6722 al cierre de esta edición, muy cerca de su piso de u$s0,6152
02.04.2025 • 15:00hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Cae a mínimos históricos el precio de Pi debido a la presión de venta: qué pasó
Hace aproximadamente un mes, Pi Network marcaba su máximo histórico, por lo que se perfilaba un marzo de crecimiento para este activo que fue tendencia durante el verano.
Sin embargo, hoy su presente es diferente: el activo, que se convirtió en el airdrop más grande y valioso de la historia, está cerca de sus mínimos históricos, mientras que cada vez salen más monedas vinculadas a Pi al mercado.
Al momento de redactar esa nota, Pi se encuentra dentro de los u$s0.6942, al alza, pero con una baja del 2,43% en el último día, y un descenso semanal del 11,29%. Este valor se acerca mucho a la marca de u$s0.6152, su valor más bajo, que fue registrado el 20 de febrero.
Pi Network: por qué el precio de su token cayó a mínimos históricos
Según los analistas, esta baja se debe a que este mes se desbloquean más de 126.6 millones de tokens PI, lo que es equivalente a un poco menos del 1,87% de la oferta actual circulante del token.
Alex Obchakevich, fundador de Obchakevich Research, le comentó al sitio de CoinTelegraph que la caída del precio de Pi se debe a los continuos desbloqueos del activo. El ejecutivo afirmó que la baja en la cotización del airdrop era básicamente "inevitable".
Por otro lado, Obchakevich añadió que "los desbloqueos mensuales superan la demanda, lo que afecta en gran medida al valor del token".
PI, el token perteneciente a la red Pi Network, marcó su mínimo histórico y preocupa a inversores
Por el momento, la red de Pi liberó unos 4.900 millones de tokens, mientras que, de acá a 12 meses, se desbloquearán unas 1.540 millones monedas más. Sin embargo, este airdrop fue desbloqueando tokens en una media de 133 millones de monedas de Pi al mes.
El récord que marcó Pi
Pi, que cuenta con una corta vida en el mercado, fue tendencia en febrero donde marcó su máximo histórico, de casi u$s3, y donde se proyectó que para marzo podría llegar a valer unos u$s4.
En aquel momento, este activo, que fue furor, también marco un hito en X, la red social de Elon Musk, cuando superó los 4 millones de seguidores en dicha plataforma.
Esta cantidad de seguidores en la red social de Musk superó ampliamente a los de otros proyectos como Ethereum, XRP e incluso Shiba Inu.
Sin embargo, este activo atraviesa su fase de consolidación, la cual está en un momento crítico debido a su baja en su precio y a que todavía Binance, la exchange más grande del mundo, no la tiene listada.
Por último, Pi Network también enfrentó acusaciones de centralización, en la cual se cuestionó al equipo del activo, el cual sería dueño del 80% de las monedas circulantes.