La medida, que entró en vigor el 31 de marzo de 2025, afecta a los usuarios del Espacio Económico Europeo y abarca a numerosas stablecoins del mercado
02.04.2025 • 16:00hs • Regulación cripto
Regulación cripto
Le llegó la hora a USDT: Binance deslistó a la stablecoin de Tether en Europa, sujeta a la Ley MiCA
Binance la principal exchange de criptomonedas a nivel global, confirmó la eliminación definitiva de USDT de su plataforma en Europa, en cumplimiento con la Ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA).
La medida, que entró en vigor el 31 de marzo de 2025, afecta a los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) y forma parte de un ajuste más amplio en la oferta de stablecoins dentro de la región.
La decisión de la firma cripto responde a las exigencias regulatorias de la Unión Europea, que requieren que los emisores de stablecoins obtengan una autorización específica para operar en el mercado europeo.
Binance deslistó a USDT de su exchange en Europa, sujeta a la Ley MiCA
La Ley MiCA, aprobada en abril de 2023 y vigente desde diciembre de 2024, establece un marco regulatorio para los criptoactivos con el objetivo de garantizar la transparencia, la protección de los inversores y la estabilidad financiera.
En este contexto, Binance retiró oficialmente de su plataforma varias stablecoins que no cumplen con los requisitos de la normativa. Además de la criptomoneda estable perteneciente a Tether, otras que entraron en este listado son:
La empresa instó a sus clientes en el viejo continente a convertir sus tenencias en stablecoins compatibles con MiCA, como USDC y EURI, entre otras.
Binance deslistó una serie de stablecoins en su plataforma en Europa, sujeta a la Ley MiCA
La eliminación de USDT produjo incertidumbre entre los usuarios europeos, quienes expresaron su preocupación por la reducción de opciones disponibles en el mercado cripto.
De todas maneras, Binance aclaró que, aunque los pares de negociación al contado ya fueron eliminados, los usuarios aún pueden custodiar USDT y negociarlo en contratos perpetuos.
Los usuarios también pueden vender sus tenencias restantes a través de Binance Convert, una herramienta de la plataforma que permite convertir criptodivisas sin necesidad de operar directamente en los mercados de trading.
Otros exchanges, como Kraken y Coinbase también tomaron decisiones similares y ajustaron sus operaciones para cumplir con la normativa europea. La aplicación estricta de MiCA llevaría a algunas empresas a explorar mercados más flexibles, como los orientales, en donde las regulaciones sobre criptoactivos son menos restrictivas.
En tanto, la Unión Europea mantiene su postura de reforzar la supervisión del sector cripto, argumentando que estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad y estabilidad del mercado financiero.