La compañía, que está cumpliendo 50 años, informó que su asistente contará ahorra con memoria y podrá recordar detalles y hasta preferencias
08.04.2025 • 17:54hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Microsoft lanza subagentes de inteligencia artificial para Copilot: en qué consisten
Microsoft renovó su asistente de inteligencia artificial, Copilot, con una serie de nuevas funciones diseñadas para mejorar la personalización y la eficiencia en la interacción con los usuarios.
La compañía informó que su modelo ahora contará con memoria, lo que le permitirá recordar detalles y preferencias de los usuarios para ofrecer recomendaciones más precisas y soluciones adaptadas a cada individuo.
Microsoft lanzó nuevos subagentes para Copilot: en qué consisten
Entre las novedades más destacadas se encuentra Copilot Vision, una herramienta que permite al asistente interpretar el contenido visual en la pantalla del navegador Edge y en dispositivos móviles.
Con esta función, los usuarios podrán recibir explicaciones detalladas sobre gráficos, imágenes y documentos, además de obtener asistencia en tiempo real para tareas específicas.
En los teléfonos móviles, Copilot podrá utilizar la cámara del dispositivo para analizar objetos y proporcionar información relevante sobre ellos, algo que amplía sus capacidades más allá del texto y la voz.
Otra de las innovaciones clave es Copilot Actions, que permite al asistente realizar tareas en nombre del usuario, como reservar una mesa en un restaurante o comprar entradas para un espectáculo.
Microsoft presentó nuevos subagentes de inteligencia artificial para su modelo insignia, Copilot
Esta función se integra con plataformas como OpenTable y Expedia, que permite facilitar la automatización de procesos cotidianos sin necesidad de salir de la conversación.
Además, Microsoft introdujo Copilot Pages, un espacio donde los usuarios pueden organizar sus notas, investigaciones y contenido en un solo lugar, con el fin de que los usuarios mejoren la gestión de información y proyectos.
Copilot también incorporó la capacidad de generar pódcast personalizados, con explicaciones detalladas sobre temas específicos y comparaciones de opciones, una función que permite a los usuarios interactuar con el asistente mientras escuchan el contenido, lo que mejora la experiencia de aprendizaje y exploración de información.
Por último, la herramienta Copilot Shopping convierte al asistente en un comprador personal, investigando productos, comparando precios y asesorando a los usuarios en sus decisiones de compra.
Microsoft destacó que estas mejoras buscan hacer de Copilot un asistente más proactivo y útil en la vida diaria de los usuarios.
Microsoft cumple 50 años
Microsoft ha alcanzado varios hitos importantes en sus 50 años de historia, tanto a nivel global como en el país.
En la Argentina, Microsoft tuvo un impacto significativo en la educación y el desarrollo tecnológico, al colaborar con instituciones locales y promover la adopción de tecnologías avanzadas.
Aquí algunos hitos destacados de su historia:
- Fundación y expansión global: Microsoft fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, y rápidamente se convirtió en un líder en el desarrollo de software, incluyendo sistemas operativos como MS-DOS y Windows
- Introducción de Windows: La llegada de Windows revolucionó la informática personal, y permitió que millones de personas sin conocimientos técnicos pudieran usar computadoras
- Microsoft Office: El lanzamiento de herramientas como Word, Excel y PowerPoint consolidó su posición como una plataforma esencial para empresas y usuarios individuales
- Xbox y videojuegos: En 2001, Microsoft ingresó al mercado de los videojuegos con la consola Xbox, que marcó un antes y un después en la industria
- Computación en la nube: Con el lanzamiento de Azure en 2008, Microsoft se transformó en un gigante de la infraestructura digital
- Inteligencia artificial: En los últimos años, Microsoft integró herramientas de IA como Copilot en sus productos, impulsando la productividad y la innovación