Los especialistas consideran que se movieron mas de 50 millones de tokens a la billetera "Cq2Tj6", antes de dividirse en distintas direcciones.
08.04.2025 • 20:00hs • Mundo cripto
Mundo cripto
MELANIA mueve u$s30 millones en tokens de manera silenciosa y genera sospechas
Una enorme suma de tokens MELANIA, la memecoin oficial oficial de la primera dama de EE.UU., Melania Trump, se movieron de manera silenciosa para promover su venta, según la firma de análisis blockchain, Bubblemaps.
Los analistas indicaron que 50 millones de tokens MELANIA, valorados en más u$s30 millones, fueron tomados de fondos comunitarios y canalizados a la dirección de billetera "Cq2Tj6", antes de dividirse en distintas direcciones.
Según Bubblemaps, muchos de estos tokens basados en Solana fueron movidos para venderse, aunque el equipo del proyecto no dio explicaciones públicas al respecto.
El análisis de las transacciones en la blockchain muestra que los fondos se usaron para abrir dos grandes posiciones de u$s6 millones. Más de u$s3 millones terminaron en exchanges y, de ese monto, al menos u$s500.000 ya fueron vendidos.
"Nadie del equipo de MELANIA ha abordado este tema. Ni los movimientos ni las ventas. Si está detrás de esto el equipo ¿por qué permanecer en silencio? Si es Hayden Davis, ¿por qué nadie ha intervenido?", escribieron los investigadores en X.
¿Falta de transparencia en Melania Trump?
MELANIA fue lanzada en enero, luego de que Donald Trump emitiera su segunda memecoin TRUMP, días previos a su inauguración formal para su segundo mandato en la Casa Blanca.
Esta memecoin experimentó un gran crecimiento después de su lanzamiento, con lo que alcanzó un tope de precio de u$s13,7 con una capitalización de mercado de u$s2 mil millones antes de derrumbarse más de 70%.
Hayden Davis, un empresario del mundo de criptomonedas que aseveró estar detrás del token LIBRA, también apoyó el lanzamiento del token MELANIA.
La falta de información sobre los últimos movimiento de MELANIA ocurre una semana después de que Bubblemaps alertara sobre una venta de u$s2 millones de esa memecoin.
Por otro lado, los analistas reportaron que Hayden Davis movió u$s1 millón a exchanges y retiró más de u$s2 millones de los fondos de liquidez. Sus billeteras no se mostraban en actividad desde hacía semanas.
Según Bubblemaps, el ejecutivo utilizó una estrategia similar a la del colapso del token LIBRA en febrero, conocida como "liquidez unilateral".
Actualmente, el 92% de los tokens MELANIA están en billeteras del equipo del proyecto, lo que podría poner en riesgo a los pequeños inversores si el precio baja por una venta masiva.
MELANIA cayó un poco más del 10% en la última semana. A pesar de eso, en las últimas 24 horas subió levemente (0,34%) y se vende a 0,5379 dólares, según datos de CoinMarketCap.