En las últimas 24 horas, la cuarta cripto más relevante subió un 0,33%. Las cotizaciones de otras monedas digitales y dólares cripto
08.04.2025 • 13:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 8 de abril de 2025
XRP, la cuarta mayor criptomoneda por capitalización de mercado con un valor total de u$s108.761,73 millones, registró un aumento de 0,33% en las últimas 24 horas, alcanzando los u$s1,87 por unidad este martes, según datos de Binance.
Este martes 8 de abril, la capitalización del mercado de criptomonedas se ubica en u$s2,46 billones, según el registro de CoinMarketCap con 34.254 monedas.
En consecuencia, las monedas digitales reportaron un baja del -0,10% en las últimas 24 horas. Bitcoin domina la participación en el mercado cripto con un 62,63%, Ethereum ocupa un 7,35%, y el resto de las criptomonedas abarcan el 30,03%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Al martes 8 de abril, las criptomonedas más importantes se negocian a nivel internacional a los siguientes precios promedio en dólares:
- Bitcoin: u$s77.719,11 (-0,03%)
- Ethereum: u$s1.499,51 (-2,28%)
- BNB: u$s554,31 (1,09%)
- Ripple: u$s1,87 (0,33%)
- XRP: u$s104,32 (-0,06%)
- Cardano: u$s0,58 (1,71%)
- Polkadot: u$s3,52 (-0,58%)
- Dogecoin: u$s0,15 (1,04%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este martes 8 de abril, las exchanges más reconocidas de Argentina presentan los siguientes precios en pesos para las principales criptomonedas:
- Bitcoin: $107,59 millones
- Ethereum: $2,08 millones
- BNB: $769.585,64
- Ripple: $2.599,79
- XRP: $145.375,93
- Cardano: $801,86
- Polkadot: $4.906,95
- Dogecoin: $204,50
- Polygon: $238,44
En otro orden, los dólares cripto o stablecoins más demandados en Argentina tienen este martes 8 de abril los siguientes valores en pesos:
- USDT: $1.380,90
- DAI: $1.391,87
- USDC: $1.392,14
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP es una criptomoneda ampliamente reconocida, desarrollada por la empresa Ripple. Su lanzamiento en 2012 fue liderado por Chris Larsen y Jed McCaleb, quienes buscaron solucionar los problemas de velocidad y costos en pagos internacionales, que son comunes en los sistemas bancarios tradicionales.
En lugar de usar el Proof of Work o el Proof of Stake, como otras criptomonedas, XRP se basa en el algoritmo de consenso "RippleNet". Este enfoque permite una validación más rápida y efectiva, alcanzando hasta 1.500 transacciones por segundo, mucho más rápido que Bitcoin o Ethereum.
Ripple, la organización que respalda XRP, ha establecido alianzas estratégicas con bancos y otras instituciones financieras. Estas colaboraciones permiten que XRP sea utilizado para realizar pagos transfronterizos eficientes y de bajo costo, posicionándose como una herramienta esencial en el sector financiero global.
Aunque ha enfrentado críticas por su centralización y el control ejercido por Ripple, XRP sigue consolidándose como una solución confiable y accesible. Ripple también ha invertido significativamente en mejorar su infraestructura y seguridad, fortaleciendo la confianza del mercado.
Pese a los retos legales relacionados con la SEC, XRP se mantiene como una de las criptomonedas líderes en el sector de pagos internacionales.