Los ETP de Bitcoin fueron los más afectados, al acumular salidas por u$s207 millones. En lo que va del mes, los retiros netos alcanzan los u$s138 millones
07.04.2025 • 18:27hs • Mercado digital
Mercado digital
ETP cripto en crisis: Trump desata una salida de u$s240 millones y genera preocupación en el mercado
Durante la semana pasada, hasta el 4 de abril, los productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas sufrieron salidas de capital por u$s240 millones, según datos del último informe de CoinShares. Este movimiento se dio en paralelo a la implementación de nuevas políticas arancelarias en los Estados Unidos.
El miércoles pasado, el presidente Donald Trump anunció arancel mínimo del 10% a todos los socios comerciales del país, sumado a tarifas adicionales dirigidas a cerca de 60 naciones.
El mandatario calificó el día en el que se hizo el anuncio, 2 de abril, como el "Día de la Liberación", y argumentó que los nuevos aranceles permitirán corregir los desequilibrios comerciales entre EE. UU. y otras economías.
El impacto del anuncio no tardó en reflejarse en los mercados financieros, incluyendo el cripto. Tal es así que el BTC registró una caída cercana a 10% y tocó valores por debajo de los u$s80.000, su nivel más bajo desde noviembre.
"Los productos de inversión en activos digitales registraron salidas por un total de $240 millones la semana pasada, probablemente en respuesta a las recientes noticias de aranceles comerciales de los Estados Unidos que representan una amenaza para el crecimiento económico", explicó James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares.
Por su parte, los ETP de Bitcoin fueron los más afectados, al acumular salidas por u$s207 millones. En lo que va del mes, los retiros netos alcanzan los u$s138 millones, cifra que representa el primer flujo mensual negativo del año para estos productos. A pesar de ello, el balance anual sigue positivo, con ingresos por u$s1.300 millones.
Criptomonedas: aranceles de Trump golpean a los ETP
Los fondos basados en los Estados Unidos fueron los principales responsables de la tendencia, con retiros por u$s210 millones. Les siguieron los productos en Alemania, con una salida de u$s17,7 millones.
En el mercado estadounidense, los ETF de Bitcoin al contado registraron una pérdida semanal de u$s172,69 millones, de acuerdo con datos de SoSoValue.
En contraste, algunos países mostraron una dinámica distinta. En Canadá y Brasil se observaron entradas por u$s4,8 millones y u$s1,4 millones, respectivamente, mientras que los ETP de Hong Kong y Australia también atrajeron capitales, aunque en menor escala.
A pesar de la incertidumbre general, algunos productos vinculados a altcoins recibieron flujos positivos, aunque inversores redujeron exposición a activos como Ethereum, Solana y Sui, y reflejaron una mayor cautela en el mercado.
Por su parte, los activos totales bajo administración (AUM) crecieron levemente hasta los u$s132.600 millones. "Esta resiliencia es especialmente notable en comparación con otras clases de activos", escribió Butterfill. "Subraya la solidez de los activos digitales en medio de la incertidumbre económica".
En contraste, los principales índices bursátiles de los Estados Unidos (Nasdaq, S&P 500 y Dow Jones) retrocedieron hasta 6% el jueves y continuaron en baja el viernes 4 de abril pasado, y marcaron sus peores jornadas desde junio de 2020.