La criptomoneda número uno en capitalización retrocedió 2% en el día. Cuáles fueron los precios de otras monedas digitales y dólares cripto
07.04.2025 • 17:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 7 de abril de 2025
Este lunes, Bitcoin reportó un descenso de 2%, ubicándose en u$s78.151,42, con una capitalización de mercado de u$s1,55 billones, según las cotizaciones informadas por Binance.
Las criptomonedas suman este lunes 7 de abril una capitalización global de u$s2,48 billones, de acuerdo con el panel de CoinMarketCap que rastrea 34.245 monedas.
En consecuencia, el mercado total de criptomonedas presentó un crecimiento del -1,97% en las últimas 24 horas. La participación del mercado cripto tiene a Bitcoin en lo más alto con un 62,49%, Ethereum logró un 7,52%, y las demás monedas un 30%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
En este lunes 7 de abril, las criptomonedas principales presentan los siguientes precios promedio en dólares:
- Bitcoin: u$s78.151,42 (-2%)
- Ethereum: u$s1.545,45 (-4,81%)
- BNB: u$s553,95 (-0,81%)
- Ripple: u$s1,89 (-5,17%)
- Solana: u$s105,89 (-2,03%)
- Cardano: u$s0,58 (-1,94%)
- Polkadot: u$s3,57 (-4,54%)
- Dogecoin: u$s0,15 (-3,83%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
A nivel local, los precios en pesos de las principales criptomonedas, según las principales exchanges argentinas, son estos al lunes 7 de abril:
- Bitcoin: $111,32 millones
- Ethereum: $2,14 millones
- BNB: $766.966,26
- Ripple: $2.621,22
- Solana: $146.792,72
- Cardano: $799,97
- Polkadot: $4.942,17
- Dogecoin: $203,51
- Polygon: $238,67
En el mercado argentino, los dólares cripto o stablecoins más comunes tienen este lunes 7 de abril los siguientes precios en pesos:
- USDT: $1.374,50
- DAI: $1.383,69
- USDC: $1.383,40
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el creador anónimo conocido como Satoshi Nakamoto, fue la primera criptomoneda en transformar el sistema financiero global. Su objetivo es ofrecer una forma descentralizada de realizar pagos sin depender de bancos ni gobiernos.
Bitcoin funciona mediante un sistema de consenso llamado "prueba de trabajo", en el cual los mineros validan las transacciones mediante cálculos matemáticos. Este proceso asegura la seguridad de la red, aunque tiene como inconveniente un alto consumo de energía.
Con el paso del tiempo, Bitcoin ha sido adoptado no solo como moneda, sino como un refugio de valor, gracias a su cantidad limitada de 21 millones de bitcoins, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan proteger su dinero de la inflación.
A pesar de su éxito, Bitcoin enfrenta retos como la escalabilidad y los altos costos de las transacciones. La Lightning Network es una de las soluciones que busca mejorar estos aspectos.
Bitcoin también ha estado bajo escrutinio por su uso en actividades ilícitas y las fluctuaciones extremas en su valor, pero sigue siendo la criptomoneda más importante, con un impacto significativo en el sector financiero global.