Mientras bitcoin y ether dominan los ETF cripto en EE. UU., Grayscale busca abrir el juego con una propuesta basada en solana (SOL)
08.04.2025 • 10:23hs • Pedido formal
Pedido formal
Fondos de inversión cripto: Grayscale le pide autorización a la SEC para lanzar un ETF de Solana
El mercado de fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, todavía se limita a las dos principales criptomonedas: bitcoin (BTC) y ether (ETH), aunque este panorama está cerca de cambiar tras una solicitud de Grayscale.
El mercado de ETF cripto se expande
Grayscale, una de las firmas más influyentes del ecosistema cripto, presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para listar un nuevo ETF, esta vez vinculado a la criptomoneda solana (SOL).
La compañía formalizó el trámite mediante el formulario S-1, el cual describe aspectos centrales del fondo como su estructura operativa, modelo de inversión, comisiones y potenciales riesgos para quienes participen del instrumento.
Este movimiento representa el punto de partida para que solana pueda ingresar a los mercados financieros tradicionales. No obstante, el proceso de evaluación por parte de la SEC suele ser largo y minucioso, y no hay garantías de que finalmente se apruebe.
Pero Grayscale no es la única interesada en ingresar a este mercado. "VanEck, Canary Capital, 21Shares, WisdomTree y Franklin Templeton" también presentaron sus pedidos para lanzar sus propios ETF sobre solana, lo que evidencia una creciente apuesta institucional por este activo digital, conocido por sus transacciones rápidas y de bajo costo.
Pese al creciente interés de las empresas, el impacto inmediato en el mercado fue moderado. En el último día, solana subió un 2,7% y alcanzó los u$s115. Aun así, su precio continúa lejos del récord de u$s294 que alcanzó en enero, lo que significa que todavía se encuentra aproximadamente un 60% por debajo de su valor máximo.
Por el momento, el universo de ETF cripto en Estados Unidos está conformado exclusivamente por los fondos de bitcoin y ether, aprobados en enero y julio de 2024, respectivamente. "Hasta ahora, en EE. UU. solo hay aprobados ETF de bitcoin (BTC) y de ether (ETH)".
En este contexto, la inclusión de solana dependerá de cómo avance la evaluación regulatoria y de si logra posicionarse como una opción confiable ante los ojos de la SEC. La competencia entre los distintos emisores también podría jugar un rol clave en la decisión final del organismo.
No solo solana busca su lugar entre los ETF. XRP, litecoin y dogecoin también están en el radar de compañías que quieren llevar más criptos a Wall Street.