La segunda divisa digital en capitalización estuvo entre las más perjudicadas por el derrumbe de los mercados bursátiles y cripto
07.04.2025 • 17:43hs • Lunes Negro
Lunes Negro
El triste récord de Ethereum: registra su peor performance en dos años y cada vez más competencia
Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más importante por capitalización de mercado, experimentó una caída significativa en su valor este lunes hasta situarse por debajo de los u$s1.500 en la pizarra de Binance por primera vez desde marzo de 2023.
Esta abrupta disminución generó inquietud entre inversores y analistas, quienes buscan comprender las causas detrás de este movimiento y sus posibles implicaciones para el mercado de las criptomonedas.
Ethereum: cómo le fue en el Lunes Negro
En un lapso de 24 horas, Ethereum perdió cerca del 20% de su valor, pasando de un máximo diario de 1.799 dólares a aproximadamente 1.476 dólares. Esta drástica caída resultó en la liquidación de más de u$s400 millones en posiciones de ETH, siendo la mayoría de ellas posiciones largas que apostaban por un aumento en el precio.
Según datos de Coinglass, alrededor de u$s341 millones correspondieron a estas posiciones largas, reflejando la magnitud del impacto en el mercado.
Un caso particularmente notable fue el de un "cripto ballena" que perdió más de 67.000 ETH, equivalentes a más de u$s100 millones de dólares. Este inversor había tomado un préstamo considerable utilizando ETH como garantía en la plataforma DeFi Sky (anteriormente conocida como Maker).
La rápida depreciación del valor de ETH llevó a la liquidación de su posición, subrayando los riesgos asociados con el trading apalancado en el ecosistema de las criptomonedas.
Al cierre de esta edición, la segunda divisa digital en capitalización llegaba a los u$s1.572, marcando una caída en el último mes de 30%.
Ethereum: causas de su caída
Varios elementos coincidieron para desencadenar esta reciente depreciación de Ethereum:
-
Volatilidad del mercado y liquidaciones masivas: la alta volatilidad inherente al mercado de criptomonedas, combinada con las liquidaciones significativas mencionadas anteriormente, ha generado una presión vendedora que ha exacerbado la caída del precio de ETH
- Guerra comercial: los recientes aranceles a la importación anunciados por Donald Trump y la reacción negativa de los Bolsas de todo el mundo
-
Dominio creciente de Bitcoin: la relación ETH/BTC, que mide el rendimiento de Ethereum en comparación con Bitcoin, cayó a mínimos no vistos en cinco años, situándose en 0,019. Esto indica que Bitcoin ha ganado fuerza relativa frente a Ethereum, sugiriendo que los inversores están trasladando su capital hacia BTC en busca de mayor estabilidad o rentabilidad
-
Indicadores técnicos desfavorables: el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de Ethereum se encuentra en 25.32, lo que indica que el activo está en territorio de sobreventa.
Esto último puede presentar una oportunidad de compra para algunos inversores, también refleja la debilidad actual en la demanda de Ethereum, que puede crecer si el mercado cripto se recupera del golpe y existe un mayor uso de aplicaciones descentralizadas en su plataforma que demanden el token.
Sin embargo, la tiene complicada: las llamadas redes de segunda capa (como Avalanche o Optimism) y alternativas como Solana ofrecen grandes prestaciones a menores costos y mayor escalabilidad.