La criptomoneda número siete en capitalización retrocedió 0,58% en el día. Cuáles fueron los precios de otras monedas digitales y dólares cripto
08.04.2025 • 13:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Solana: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 8 de abril de 2025
Solana bajó 0,58% en las últimas 24 horas, situándose en u$s105,19 por unidad este martes, con una capitalización de u$s54.220,82 millones, según Binance.
Este martes 8 de abril, las criptomonedas logran una capitalización total de u$s2,47 billones, según los datos de CoinMarketCap, que monitorea 34.254 monedas.
En consecuencia, las monedas digitales reportaron un baja del -0,63% en las últimas 24 horas. Bitcoin lidera con un 62,49% de predominancia, mientras Ethereum asegura un 7,37%. Las demás criptomonedas representan el 30,14%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
En el panorama global, los valores promedio en dólares de las principales criptomonedas al martes 8 de abril son:
- Bitcoin: u$s77.639,55 (-0,91%)
- Ethereum: u$s1.506,20 (-2,81%)
- BNB: u$s557,72 (1,11%)
- Ripple: u$s1,88 (-0,28%)
- Solana: u$s105,19 (-0,58%)
- Cardano: u$s0,58 (2,12%)
- Polkadot: u$s3,55 (-0,84%)
- Dogecoin: u$s0,15 (1,05%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Según las plataformas de intercambio argentinas más importantes, las criptomonedas principales tienen los siguientes precios en pesos al martes 8 de abril:
- Bitcoin: $107,18 millones
- Ethereum: $2,08 millones
- BNB: $772.342,46
- Ripple: $2.603,03
- Solana: $145.862,85
- Cardano: $806,35
- Polkadot: $4.914,28
- Dogecoin: $205,12
- Polygon: $239,04
Además, al martes 8 de abril, los dólares cripto o stablecoins más destacados en Argentina registran las siguientes cotizaciones en pesos:
- USDT: $1.380
- DAI: $1.388,69
- USDC: $1.388,82
Solana: qué es y cómo se fundó
La historia de Solana es un testimonio de innovación dentro del universo blockchain. Creada en 2017 por Anatoly Yakovenko, exingeniero de Qualcomm con vasta experiencia en sistemas distribuidos, Solana se diseñó para superar los problemas de escalabilidad que afectan a redes como Bitcoin y Ethereum.
El corazón del éxito de Solana radica en su algoritmo "Proof of History" (Prueba de Historia), que permite ordenar las transacciones de manera eficiente antes de ser confirmadas, reduciendo costos y aumentando la velocidad. En comparación con Ethereum, que en su versión original procesaba apenas 15 transacciones por segundo, Solana se destaca por manejar miles, ofreciendo una alternativa más escalable.
Con el lanzamiento de su red principal en 2020, Solana se posicionó como una de las blockchain más rápidas y económicas. Esto atrajo a desarrolladores interesados en aplicaciones descentralizadas, particularmente en áreas como finanzas descentralizadas (DeFi) y NTF, donde Ethereum era criticado por sus elevados costos de gas.
El ecosistema de Solana creció rápidamente debido a su capacidad para ofrecer rendimiento técnico y bajos costos. Aunque Ethereum conserva su posición dominante gracias a su amplia base de usuarios, Solana se ha consolidado como una opción más adecuada para proyectos que requieren rapidez y escalabilidad.
Sin embargo, Solana ha enfrentado desafíos como interrupciones en su red y cuestionamientos sobre su descentralización. El equipo detrás del proyecto ha trabajado arduamente para abordar estos problemas y mejorar su infraestructura, fortaleciendo su propuesta frente a Ethereum.
En la actualidad, Solana es reconocida como una blockchain innovadora que combina velocidad, eficiencia y bajos costos, posicionándose como un serio competidor en el espacio cripto.