Mientras BTC pelea para que los flujos semanales de las exchanges no caigan a mínimos de hace 2 años, inversores se preguntan qué pasará con su valor
02.04.2025 • 10:22hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Este indicador de Bitcoin en exchanges está cerca de los mínimos: ¿qué pasará en abril con el precio?
Bitcoin (BTC) arrancó el mes de abril sin muchos cambios en su cotización, según la pizarra de Binance: la criptomoneda se mantiene estable en la órbita de los u$s84.750.
Para muchos analistas, este presente del activo marcaría una nueva "zona de consolidación", debido a que los ingresos de las exchanges se encuentran en valores mínimos de varios años.
¿Bitcoin en problemas?
Según Axel Adler Jr, analista de la plataforma onchain CryptoQuant, los vendedores de BTC se habían "secado".
En su análisis, Adler observó que los flujos de las entradas de BTC en las principales exchanges había caído abruptamente en su promedio de siete días.
Es por eso que analista posteó: "La presión de venta promedio en las principales exchanges ha caído de 81.000 a 29.000 BTC por día".
Pero además, los flujos de entrada promedio de siete días desde el pasado 23 de marzo, tocaron su nivel más bajo desde mayo de 2023, cuando el precio de Bitcoin rondaba los u$s30.000 por unidad.
¿Qué pasará en abril con el precio de Bitcoin?
En lo que se refiere al futuro del precio del activo, iProUP conversó con Sebastián Serrano, CEO de Ripio, quien brindó su panorama acerca del futuro cercano de Bitcoin.
El experto explica que BTC tuvo un gran crecimiento durante los últimos dos años, con un aumento de precio del 560% entre los u$s16.500 de enero 2023 y los u$s109.000 de su pico del 20 de enero de 2025.
"En ese tiempo hubo algunos dips y correcciones, pero no habíamos visto todavía una corrección franca luego del ATH de enero. En los últimos dos meses vimos tomas de ganancias, liquidaciones y panic sells, que fueron armando este trimestre a la baja, como una corrección clásica luego de un rally alcista", añade Serrano.
En sintonía, el experto enfatiza que en este momento el BTC cotiza alrededor de los u$s85.000, el triple del precio que tenía al comenzar abril de 2023 y un 20% por encima de su valor de arranque de abril de 2024.
Y agrega: "El freno en los ingresos de Bitcoin a exchanges es un indicador también de que este nivel de precios está resultando 'cómodo' para el mercado, que ya absorbió la fuerza vendedora que se disparó al cruzar la barrera de los u$s100.000 y que tiene compradores que parecen a gusto con el precio y están manteniendo el soporte".
Finalmente, Serrano considera que en el último mes, el precio de Bitcoin estuvo oscilando entre los u$s80.000 y los u$s85.000 y sigue luchando por romper la resistencia de los u$s85.600.
Eso, según ejemplifica, eventualmente puede combinarse con el impacto de una noticia bullish como la baja de los ingresos a exchanges y con algún que otro hecho o anuncio relacionado a regulación o al comercio internacional (como lo que pase con los aranceles) y generar una nueva recuperación y subida en el nivel de precios durante abril.
"Por otro lado, en este mes se cumplirá un año del halving, y en ciclos anteriores los momentos de mejor rendimiento para BItcoin se han dado precisamente un año o hasta un año y medio después de la reducción a la recompensa minera. Por eso, pese a la cautela de un mercado y un escenario global inciertos, podríamos llegar a ver un abril muy interesante para Bitcoin", concluye Serrano.