Las diferencias salariales dentro de un mismo sector pueden superar el 100%. Qué áreas registran las mayores brechas. Los detalles en esta nota de iProUP
03.04.2025 • 07:14hs • Brecha salarial récord
Brecha salarial récord
Cuál es el salario promedio pretendido por los argentinos y qué sectores tienen las mayores diferencias
El salario promedio demandado por los argentinos aumentó en febrero 3,45% y se ubicó en $1.427.606, según reveló el último Index del Mercado Laboral elaborado por Bumeran.
La investigación, que analiza las expectativas salariales en función del seniority y el sector, también expuso grandes disparidades, incluso dentro de un mismo sector, donde pueden diferir hasta en un 116% entre distintas posiciones de la misma área.
Qué sueldo piden los argentinos, según la experiencia
El estudio realizado por Bumeran demostró que el salario pretendido varía significativamente según el seniority del puesto:
- Supervisores y jefes: $1.800.698
- Semi senior y senior: $1.495.743
- Junior: $1.023.492
La brecha entre los salarios requeridos por seniority se ubicó en:
- Supervisores y jefes: 10,98%
- Semi senior y senior: 8,70%
- Junior: 2,19%
Brechas en el salario pretendido en Argentina
La investigación realizada por Bumeran demostró que la mayor brecha se encuentra en el área de Producción, Abastecimiento y Logística.
En esta categoría, el salario pretendido más alto corresponde a Ingeniería Mecánica, con $1.700.000 por mes, mientras que la expectativa más baja está en Producción, con $787.500, lo que marca una diferencia del 116%.
Fuente: Bumeran
Por su parte Prevención de Riesgos es el puesto mejor remunerado del sector, con un salario pretendido de $1.950.000, mientras que en Diseño Industrial la cifra desciende a $1.175.000.
En el segmento de Tecnología y Sistemas, la disparidad es del 41%, con sueldos que van desde los $1.200.000 en Tecnologías de la Información hasta los $850.000 en Data Entry.
En Comercial, la brecha es del 36%, con Comercio Exterior alcanzando los $1.225.000 y Telemarketing con $901.563.
Para las posiciones semi senior y senior, las diferencias también son significativas. En Tecnología y Sistemas, los sueldos oscilan entre $2.475.000 en Liderazgo de Proyecto y $1.620.000 en Análisis Funcional, con una diferencia del 53%. En Comercial, la brecha es del 43% entre Comercio Exterior ($1.750.000) y Call Center ($1.225.000).
Fuente: Bumeran
"Las diferencias en los salarios dentro de un mismo sector pueden superar el 100%, incluso entre posiciones del mismo seniority. En el segmento junior, el caso más extremo se da en Producción, Abastecimiento y Logística, mientras que en los niveles semi senior y senior, Tecnología y Sistemas muestra la mayor disparidad", concluyó Federico Barni, CEO de Bumeran.