La consola, cuyo lanzamiento global sigue previsto para el próximo 5 de junio, vive un escenario de total incertidumbre hasta que aclare el panorama
04.04.2025 • 18:21hs • Crisis gamer
Crisis gamer
Switch 2: Nintendo frena la preventa de la consola en EE.UU. por impuestos de Trump
La compañía Nintendo pausó la preventa de su próxima consola insignia, la Switch 2, en el mercado estadounidense, a raíz de la política arancelaria implementada por el presidente Donald Trump hacia las importaciones provenientes de Asia. La decisión fue aunciada desde Japón, sede central de la compañía.
El objetivo de este parate, según informaron medios japoneses, es "evaluar el impacto de los aranceles y los cambios en el entorno del mercado".
En ese sentido, desde Nintendo explicaron que se trata de una medida de carácter preventivo, mientras los equipos financieros calculan las posibles consecuencias que podrían afectar la rentabilidad del producto.
La consola, cuyo lanzamiento global sigue previsto para el próximo 5 de junio, vive un escenario de total incertidumbre en uno de los territorios más estratégicos del mundo gamer, ya que los Estados Unidos, al igual que Japón, son países claves en la industria del videojuego.
Pese a los lazos históricos con los Estados Unidos, Trump no hizo excepciones en su política comercial. Los aranceles anunciados establecen un 24% sobre productos importados desde Japón, algo que afecta a Nintendo y a otros sectores tecnológicos del país asiático.
En el caso particular de la Switch 2, se agrega un componente adicional: si bien fue diseñada en Japón, su fabricación está tercerizada en otras regiones de Asia.
Nintendo analiza el impacto del plan arancelario de Trump
Si, como se estima, el ensamblaje se realiza en China o Vietnam, el impacto sería aún mayor, ya que ambos países fueron alcanzados por tarifas aún más elevadas -de 54% y 46%, respectivamente- por parte de la Casa Blanca.
El escenario abre interrogantes tanto para la compañía y para los consumidores, ya que la situación complica la planificación logística y financiera del lanzamiento.
Además, hay temor de que los costos adicionales generados por la situación se trasladen al precio final del producto, que hasta ahora estaba anunciado en u$s449,99.
El caso de Nintendo refleja con claridad cómo una política comercial agresiva puede tener efectos colaterales sobre industrias globales enteras, incluso aquellas que se vinculan al entretenimiento y la tecnología de consumo masivo.
Switch 2 es la nueva gran apuesta de Nintendo y uno de los lanzamientos más esperados del año. Con un formato híbrido que combina consola de sobremesa y portátil, apunta a repetir el éxito de su predecesora, que ya se ubica entre las tres consolas más vendidas de todos los tiempos.
Entre sus principales atributos destaca la retrocompatibilidad con juegos anteriores, algo que amplía el atractivo para jugadores con bibliotecas ya construidas. Si bien su hardware no iguala el de consolas rivales en potencia, su versatilidad de uso y la identidad propia de Nintendo siguen siendo un diferencial en el mercado.