Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba mostró una creciente desilusión con el Gobierno, y las percepciones negativas se profundizan cada vez más
28.03.2025 • 15:15hs • Mundo cripto
Mundo cripto
El 57,6% de los argentinos ya no confía en Javier Milei, tras el escándalo de $LIBRA
Una encuesta reciente reveló una fuerte disminución en la confianza en el presidente Javier Milei. Actualmente, el 57,6% de los encuestados desconfía del mandatario argentino.
La nueva polémica surge luego de su implicación en el escándalo de la memecoin $LIBRA, que causó pérdidas millonarias a los inversores.
La encuesta la realizó la consultora Zuban Córdoba e incluyó la respuesta de 1.600 encuestados, con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 2,4%.
Los resultados indicaron una creciente desilusión con el Gobierno, y las percepciones negativas cada vez se profundizan más.
"La negatividad está creciendo lenta pero constantemente, sin un techo aparente. El cambio de tono y evaluación del Gobierno se está consolidando a medida que surgen más problemas en la agenda política. Una masacre tras otra podría ser el tema de los últimos meses", se leyó en el informe.
Con respecto a la confianza, solo 36% de los encuestados expresó confianza en el presidente, mientras que el 6,4% permaneció indeciso. Los resultados marcaron un golpe significativo a la credibilidad de Milei.
Por su parte, la imagen general de Milei también se debilitó. El 58,5% de los encuestados tiene una percepción negativa. Además, la aprobación pública de su administración refleja el sentimiento negativo, con un 58,4% de desaprobación.
$LIBRA, un factor determinante que debilitó la imágen de Milei
La mala reputación aumentó luego del escándalo de LIBRA, cuando Milei promovió la criptomoneda recién lanzada en una aplicación desconocida.
En pocas horas el valor del token se disparó con una capitalización de u$s4 mil millones y luego se desplomó cuando los primeros inversores retiraron sus ganancias.
Nasen, la firma de análisis de blockchain, informó que insiders y bots ganaron u$s180 millones en ganancias. Mientras tanto, el 86% de los inversores de $LIBRA sufrieron pérdidas de u$s251 millones.
Rápidamente, Milei se distanció del proyecto e indicó que su intención no era respaldarlo. Sin embargo, su explicación no alcanzó para calmar la indignación pública.
Sin embargo, según las últimas encuestas, el partido de Milei tiene 36,7% de apoyo, mientras que la coalición opositora, Unión por la Patria, alcanza el 32,5%.