Napster se convertirá en un espacio musical virtual e inmersivo. Además sumará IA para conocer a fondo a los fans y ofrecer experiencias personalizadas
28.03.2025 • 15:05hs • Negocios 4.0
Negocios 4.0
Infinite Reality compró Napster y quiere crear una plataforma musical inmersiva
La empresa emergente de inteligencia artificial, Infinite Reality, completó la adquisición de Napster, el servicio de intercambio de música que se transformó en una plataforma de streaming, mediante un acuerdo de u$s207 millones. La compañía tiene la intención de integrar un metaverso centrado en la música.
Infinite Reality compró Napster: los detalles
Infinite Reality detalló en un comunicado, que Napster ofrecerá "espacios virtuales 3D de marca" y "fiestas de escucha social", más la posibilidad de comercializar productos virtuales.
"Imaginá ingresar a un entorno virtual para disfrutar de un evento exclusivo con amigos, interactuar con tu artista favorito en su propio espacio virtual mientras lanza su último simple y, además, poder adquirir productos digitales y físicos únicos directamente de su tienda", explicó Jon Vlassopulos, CEO de Napster, quien seguirá liderando la empresa tras la compra.
Ya gregó: "Internet ha evolucionado de su formato en escritorio a móvil, luego de móvil a social, y ahora nos encontramos en la era inmersiva".
La adquisición permite a la compañía reinventar y expandir Napster, al ofrecer nuevas oportunidades de monetización y de conexión con la audiencia para los artistas, con el apoyo de la avanzada tecnología inmersiva de iR.
La empresa también anunció que Napster permitirá a los músicos usar agentes de gestión de clientes y comunidades basados en inteligencia artificial, así como paneles analíticos para estudiar el comportamiento de los seguidores y realizar promociones cruzadas con otras áreas de entretenimiento, como equipos de Esports.
Napster: de pionero en la piratería a líder en la música inmersiva
Napster, que nació en 1999 como un servicio de intercambio de archivos P2P para música, fue precursor en la piratería, pero cerró en 2001 después de enfrentar demandas por violaciones de derechos de autor.
Luego la compañía pasó por diversos dueños y, tras declararse en bancarrota, fue adquirida y relanzada como un servicio de streaming musical.
En 2022, fue comprada por la firma de blockchain Algorand y la empresa de inversión cripto Hivemind.
En junio de 2022, Napster anunció planes para crear su propio token en la blockchain de Algorand, que los usuarios podrían utilizar para acceder a suscripciones musicales y otro tipo de contenidos. Además, la marca adquirió la startup Web3 Mint Songs en febrero de 2023.
Según John Acunto, cofundador y CEO de Infinite Reality, la empresa busca liderar "una transformación en la industria del internet, pasando de una web 2D y plana a una web 3D conversacional".
Infinite Reality tiene previsto que la adquisición de Napster se cierre en las próximas semanas. El objetivo es hacer evolucionar la marca para convertirla en la principal plataforma musical inmersiva, diseñada para artistas, seguidores y curadores, ofreciendo nuevas capacidades de monetización y interacción con el público.