En las últimas 24 horas, la cuarta cripto más importante subió 1,57%. Cómo son los precios de otras monedas virtuales y dólares digitales
01.04.2025 • 14:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 1 de abril de 2025
Este martes, XRP, logró una capitalización de u$s124.772,95 millones, tras experimentar un alza de 1,57% en las últimas 24 horas, operando a u$s2,14 en la plataforma de Binance.
CoinMarketCap reporta una capitalización de u$s2,75 billones para el mercado global de criptomonedas este martes 1 de abril, abarcando 34.218 monedas.
En consecuencia, el mercado de criptomonedas subió un 2,07% en las últimas 24 horas. Bitcoin lidera la participación del mercado cripto con un share de 61,54%, seguido de Ethereum con el 8,42%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este martes 1 de abril, las criptomonedas líderes reflejan los siguientes valores promedio en dólares a nivel mundial:
- Bitcoin: u$s85.223,08 (2,21%)
- Ethereum: u$s1.917,54 (4,16%)
- BNB: u$s609,04 (0,13%)
- Ripple: u$s2,14 (1,57%)
- XRP: u$s127,95 (1,51%)
- Cardano: u$s0,69 (3,86%)
- Polkadot: u$s4,20 (3,40%)
- Dogecoin: u$s0,17 (3,57%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este martes 1 de abril, así cotizan en pesos las criptomonedas más importantes en las exchanges argentinas más reconocidas:
- Bitcoin: $113,13 millones
- Ethereum: $2,55 millones
- BNB: $810.569,48
- Ripple: $2.867,08
- XRP: $170.855,79
- Cardano: $914,20
- Polkadot: $5.604,69
- Dogecoin: $230,53
- Polygon: $272,65
Por otra parte, los dólares cripto o stablecoins más usados al martes 1 de abril tienen estas cotizaciones en pesos argentinos:
- USDT: $1.323,30
- DAI: $1.331,07
- USDC: $1.331,20
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP, una de las criptomonedas más relevantes, es impulsada por la empresa Ripple. Fue lanzada en 2012 por Chris Larsen y Jed McCaleb, con el objetivo de transformar los pagos internacionales y resolver problemas de tiempo y costo en las transferencias bancarias tradicionales.
Contrario a otras criptomonedas, XRP no depende de la minería tradicional como el Proof of Work ni de sistemas como Proof of Stake. Su tecnología, basada en el algoritmo de consenso "RippleNet", permite validaciones rápidas y eficientes, alcanzando 1.500 transacciones por segundo, muy por encima de Bitcoin y Ethereum.
Ripple, la compañía detrás de XRP, ha creado alianzas con bancos y entidades financieras globales. Gracias a estas asociaciones, XRP facilita transacciones rápidas y económicas, consolidando su uso en el sector financiero.
Aunque ha recibido críticas por su centralización y el control de Ripple, XRP sigue destacándose como una solución de pagos eficiente. La inversión constante en seguridad e infraestructura ha fortalecido su reputación y confianza en el mercado.
Pese a los problemas legales con la SEC, XRP se mantiene como una de las criptomonedas más importantes y promueve un futuro prometedor para los pagos globales.