Luego de un repunte cercano a los u$s90.000, en plena guerra de aranceles de Trump, el precio de Bitcoin bajó estrepitosamente y crece le preocupación
03.04.2025 • 12:08hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Bitcoin en vilo: la resistencia clave que define su futuro inmediato
Las políticas arancelarias comerciales impuestas por Donald Trump, afectaron directamente al precio de Bitcoin (BTC) en esta jornada.
El activo, que ayer superó los u$s88.000, hoy se encuentra a la baja en u$s81.968, según los valores de la pizarra de Binance.
¿Bitcoin en descenso?
En este sentido, Charles Edwards, fundador del fondo cuantitativo de Bitcoin y activos digitales Capriole Investments, expresó en una nota publicada por CoinTelegraph que el activo se enfrenta a condiciones de "muy alto riesgo" debido a los aranceles comerciales de EE.UU.
Según este especialista, en el peor de los escenarios, la criptomoneda con mayor capitalización de mercado podría descender hasta los u$s71.000.
Se debe recordar que, en un contexto similar, cuando se anunció esta medida hace unas semanas, el precio de BTC cayó hasta los u$s76.000.
Sin embargo, según Edwards, en el mejor de los escenarios, un nivel clave donde Bitcoin podría minimizar el impacto de los aranceles sería de unos u$s91.000.
¿Qué pasará con Bitcoin?
Para comprender esta caída del activo, iProUP conversó con Pablo Monti, Brand Manager & Portavoz de BingX, quien analizó el momento actual que atraviesa BTC.
En principio, Monti explica que anuncios como el de los aranceles generalizados por parte de Estados Unidos no afectan solo al precio de Bitcoin y las criptomonedas, sino que impactan en una gran cantidad de activos de inversión a nivel global, ya que los índices bursátiles de todo el mundo también retrocedieron ante esta novedad.
Por ello, el portavoz añade que un anuncio de este tipo genera incertidumbre entre los inversores, lo que provoca una retracción de los precios ante un escenario de mayor temor y menor actividad.
"Aun así, hay voces que afirman ver este escenario como algo positivo a mediano y largo plazo, ya que brinda un panorama más claro y ordenado respecto de la economía de Estados Unidos y de los potenciales cambios en las tasas de interés", asevera Monti.
Y suma: "Llevamos meses hablando de cómo BTC podría caer a tal precio o alcanzar un nuevo máximo histórico. La única verdad es la realidad, y esta muestra que el panorama de las últimas semanas es de cierto estancamiento, en su mayoría producto de anuncios y medidas del gobierno de Estados Unidos".
Finalmente, Monti destaca que, con fluctuaciones menores hacia arriba y hacia abajo, el comportamiento de la mayoría de los criptoactivos es de relativa quietud, acompañando las novedades externas.
En ese sentido, el especialista señala que desde el área técnica de BingX se establece un precio de resistencia de Bitcoin en u$s85.377 por unidad.
"Vivimos una suerte de compás de espera para lo que todos esperamos que sea el final de tantos anuncios, lo que propiciará una mayor tranquilidad y un comportamiento de mercados más normal, alejado de las influencias de la política internacional. Claro, si eso sucede", concluye Monti.