Los cambios prometen traer mejoras operativas y mayores garantías para el ecosistema. Además, se plantea una nueva forma de financiar su desarrollo
02.04.2025 • 17:00hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Vitalik Buterin marca una nueva hoja de ruta para reforzar la seguridad en Ethereum
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, reveló una nueva hoja de ruta para reforzar la seguridad y el futuro técnico dentro de la red.
Según los distintos reportes, la iniciativa se enfoca en dos aspectos clave:
- Mejorar la seguridad de las soluciones de segunda capa
- Cambiar la manera en la que se financia el ecosistema de criptomonedas
Vitalik Buterin marca una nueva hoja de ruta para el futuro de Ethereum
La propuesta se basa en un nuevo sistema de validación llamado "2 de 3" y utiliza tres tipos de verificadores:
- Optimistic (rollups)
- pruebas de conocimiento cero (ZK)
- entornos de ejecución confiables (TEE)
Las transacciones se confirman luego de qué dos de estos verificadores coinciden, lo que reduce el riesgo de errores graves al no depender de un solo método.
Buterin detalló que este enfoque genera un buen equilibrio entre velocidad, seguridad y descentralización. Actualmente, los sistemas basados en ZK validan transacciones en menos de una hora, por lo que se mantienen tiempos similares sin perder seguridad.
Utilizar diferentes sistemas de prueba también ayuda a evitar problemas mayores. Muchos rollups ZK comparten partes del mismo código, por lo que un error podría afectar varias redes a la vez. Con este modelo, se garantiza una mayor protección contra posibles fallas.
Vitalik Buterin anticipó los próximos pasos para Ethereum
Un nuevo futuro para Ethereum, a pocos días de la actualización Pectra
La nueva hoja de ruta incluye una mejora en los rollups que permitirán confirmaciones casi instantáneas y funcionarán bien incluso con cierto nivel de confianza entre las partes.
A pesar de todas las mejoras, la red aplicará actualizaciones con un periodo de prueba de 30 días para garantizar estabilidad y evitar problemas con las nuevas funciones.
Esta estrategia muestra que el enfoque de desarrollo prioriza la seguridad y confiabilidad a largo plazo, en lugar de hacer cambios rápidos sin suficiente pruebas, algo que Buterín apoyó muchas veces.
Más allá de los aspectos técnicos, Buterin propuso cambiar la forma en que se financian los proyectos en Ethereum. Según él, el término "bienes públicos" se volvió político y solo favorece a quienes saben vender su imagen .
De esta manera se apoyará a los desarrolladores que trabajen en la evolución de Ethereum y que aporten a la tecnología y a sus usuarios, por lo que se evitarán decisiones basadas en popularidad y modas.
Las nuevas propuestas en la red llegan mientras que Ethereum se prepara para el lanzamiento Pectra, su próxima gran actualización, que podría lanzarse entre finales de abril y principios de mayo.