La deuda estadounidense escaló a u$s36 billones. Expertos advirtieron que esta situación podría fomentar el riesgo fiscal y volverse insostenible
02.04.2025 • 19:30hs • Mundo cripto
Mundo cripto
BitBonds, la nueva propuesta para para reducir la deuda federal histórica de EEUU
La deuda federal de Estados Unidos escaló a un nuevo máximo histórico de u$s36 billones para finales de 2024, lo que representó más del 120% del PBI.
Algunos expertos advirtieron que esta situación podría generar un gran riesgo fiscal y volverse insostenible para la administración Trump.
Estados Unidos utilizaría bonos de Bitcoin para respaldar la deuda federal del país
En este escenario, los investigadores Andrew Hohns y Matthew Pines, del Bitcoin Policy Institute, propusieron que Estados Unidos emita un nuevo tipo de bono del Tesoro llamado BitBonds.
Por otro lado, los líderes del sector de criptomonedas sugirieron diversificar las reservas del país. Mientras tanto, se debate qué medidas podría tomar el gobierno de Trump para aumentar sus tenencias de bitcoin.
Según la orden ejecutiva, se dejó en claro que la administración actual no utilizará fondos públicos para adquirir activos digitales.
La nueva propuesta para el gobierno de EEUU
Hohns y Pines propusieron que EEUU emita un nuevo bono del Tesoro llamado BitBonds, respaldado en parte por bitcoin, similar a cómo algunos países garantizan su deuda con oro.
Lanzan propuesta para respaldar la deuda en Estados Unidos en Bitcoin
El objetivo es gestionar mejor la deuda, ya que en 2024 el país deberá refinanciar u$s9.3 billones con tasas de 4.5%, lo que encarece los costos para contribuyentes y disminuye el crecimiento económico.
La propuesta tiene en cuenta la última orden ejecutiva donde Trump reconoció a BTC como un activo de reserva estratégico. Según sus creadores, los BitBonds serían una estrategia neutral que permitiría al gobierno diversificar reservas y aprovechar el potencial del activo sin utilizar dinero público.
El esquema delineado para los BitBonds establece que el 90% de los fondos obtenidos a través de su emisión, se destinarán a financiar las operaciones gubernamentales habituales.
Este enfoque busca equilibrar la estabilidad tradicional de los bonos del Tesoro con una exposición estratégica al crecimiento de la criptomoneda líder del sector.
Los impulsores de la iniciativa argumentaron que, si el proyecto se implementa a gran escala, se generarían ahorros significativos en el pago de interéses.
Además, indicaron que el plan podría reducir los costos de financiamiento en u$s70.000 millones anuales, lo que representaría un alivio fiscal acumulado de u$s700.000 en la próxima década.