El mercado sufre un fuerte retroceso tras las medidas proteccionistas de Trump. Mientras la mayoría de los activos se desploman, algunas logran mantenerse
03.04.2025 • 10:45hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Aranceles de Trump: así impactan en las criptomonedas y cuáles se mantienen firmes
El ecosistema de criptomonedas enfrenta una fuerte corrección tras la implementación del "Día de la Liberación", la nueva política comercial proteccionista de Estados Unidos impulsada por Donald Trump.
Esta medida, que impone aranceles recíprocos a las importaciones de países como China, la Unión Europea y América Latina, generó una ola de incertidumbre en los mercados financieros y golpeó duramente a los activos digitales.
El impacto en el ecosistema cripto no se hizo esperar: más del 90% de las criptomonedas dentro del top 100 registraron caídas significativas.
Como suele ocurrir en escenarios de volatilidad, los inversores buscan refugio en activos más estables, como los bonos del Tesoro, lo que agrava la presión vendedora sobre Bitcoin (BTC) y el resto del mercado.
Las criptomonedas que resisten la crisis
A pesar del panorama negativo, algunos activos logran destacarse con subas en su cotización. Entre ellas, EOS se posiciona como la criptomoneda con mejor desempeño de la semana, con un aumento del 40% en su valor, pasando de u$s0,57 a u$s0,83.
El crecimiento de EOS está vinculado a su estrategia de rebranding. En mayo, la red y su token cambiarán de nombre a Vaulta, con el objetivo de enfocarse en servicios financieros basados en tecnología blockchain.
El proyecto incluirá la integración de exSat, una banca digital especializada en Bitcoin, dentro de su ecosistema Web3. Además, su sistema operativo BankingOS promete ofrecer una infraestructura bancaria escalable y de alto rendimiento para desarrolladores y empresas.
A pesar del optimismo de su comunidad, EOS enfrenta la competencia de redes consolidadas como Bitcoin, Ethereum y Solana, que ya ofrecen soluciones similares. Resta ver si su renovada apuesta le permitirá recuperar el terreno perdido en los últimos años o si se trata de una estrategia temporal para revitalizar su ecosistema.
Las stablecoins respaldadas en oro, otro refugio
Otra categoría de activos que mostró resistencia son las stablecoins respaldadas en oro. Ante la incertidumbre económica, estos tokens ganan atractivo como alternativa de resguardo de valor, replicando la tendencia de los inversores que buscan seguridad en activos tradicionales como los lingotes de oro.
A medida que el mercado cripto se ajusta a las nuevas políticas comerciales de EE.UU., los inversores seguirán de cerca la evolución de estos activos que desafían la tendencia bajista.