Las medidas proteccionistas anunciadas el miércoles por el mandatario estadounidense generan turbulencias globales y afectan a los activos argentinos
03.04.2025 • 11:26hs • Economía
Economía
Mercados en rojo: el impacto de las medidas de Trump en las acciones y bonos argentinos
El mercado financiero global amaneció este jueves teñido de rojo tras la decisión de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a las importaciones.
En este contexto, los activos argentinos sufren caídas pronunciadas: los ADRs de empresas locales en Wall Street retroceden hasta un 6%, mientras que los bonos soberanos pierden más de 1,5%, elevando el Riesgo País a 867 puntos.
Golpe a los mercados globales
El impacto de las políticas arancelarias no se limita a Argentina. Las principales bolsas del mundo registran bajas significativas:
- Asia: El Nikkei de Tokio se desplomó un 2,8% debido a un arancel del 25% sobre la importación de automóviles japoneses. En tanto, el Kospi de Corea del Sur cayó 0,76%, afectado por impuestos dirigidos a sus tecnológicas. Shanghái y Hong Kong también operaron en baja, con retrocesos de 0,24% y 1,52% respectivamente.
- Europa: La situación es similar en el viejo continente, donde el DAX alemán cede 2,1%, la Bolsa de Londres baja 1,4%, París retrocede un 3% y el IBEX de España un 1,51%.
- EE.UU.: Los futuros de los índices estadounidenses anticipan una apertura en negativo: el Dow Jones pierde 2,9%, el S&P 500 cae 3,5% y el Nasdaq sufre un desplome del 4%.
Riesgos de recesión global
La incertidumbre crece en los mercados ante el temor de que estas tensiones comerciales deriven en una recesión global.
La volatilidad también golpea a los commodities: el petróleo se hunde un 5,4%, mientras que el oro, que tradicionalmente actúa como refugio de valor, registra una caída del 1,7%.
Los analistas advierten que el panorama seguirá siendo incierto en las próximas jornadas y que los inversores podrían buscar refugio en activos menos volátiles, lo que podría profundizar la presión sobre los mercados emergentes como el argentino.