Amazon reveló que el próximo 9 de abril iniciará la implementación masiva de Project Kuiper, un sistema satelital destinado a proporcionar internet inalámbrico de alta velocidad y baja latencia en zonas alejadas de la infraestructura tradicional existente.
Este servicio llegará a Sudamérica mediante un acuerdo con Vrio Corp, empresa controladora de Directv Latin America y Sky Brasil, que operará en países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y también Uruguay.
La conectividad de Project Kuiper será distribuida por Directv en Argentina y Chile antes de fin de año, aunque Uruguay también figura entre los países que podrían sumarse pronto a esta propuesta de cobertura tecnológica innovadora.
Desde la sede argentina indicaron que el servicio estaría operativo a comienzos de diciembre, ofreciendo una solución moderna y eficiente para zonas rurales o mal conectadas, donde las redes convencionales aún no logran alcanzar niveles óptimos.
Nueva opción de internet satelital más accesible
Directv anunció que ofrecerá el servicio de Project Kuiper en Sudamérica, con una propuesta más económica que Starlink, cuyo costo actual en Argentina supera los $56.000 mensuales más una antena desde $189.000.
Aunque aún no se conocen detalles sobre precios finales ni condiciones comerciales, desde la empresa aseguraron que será un servicio "más asequible" y agregaron: "Se pagará en moneda local y con servicio técnico de Directv al domicilio, por más que la antena sea autoinstalable. Cualquier problema va al domicilio a resolverlo".
En esta primera etapa, se pondrán a disposición dos antenas, una pequeña y otra mediana, destinadas a usuarios residenciales, mientras que más adelante se sumará un modelo más grande para clientes comerciales o aplicaciones industriales intensivas.
El equipo más compacto tiene un diseño cuadrado de apenas 18 centímetros, pesa 450 gramos y permitirá velocidades de hasta 100 megabits por segundo, lo que lo convierte en una alternativa ideal por su portabilidad y bajo costo.
Desde la compañía destacaron: "Su portabilidad y asequibilidad crearán oportunidades para atender a aún más clientes en todo el mundo".
Además, señalaron: "Este diseño conectará a clientes residenciales que necesitan un modelo aún más económico, así como a clientes gubernamentales y empresariales que buscan aplicaciones como la movilidad terrestre y el Internet de las Cosas (IoT)".
Además de esta antena portátil, Directv ofrecerá dos opciones más avanzadas con mayor capacidad, capaces de alcanzar velocidades de hasta 400 megabits y 1 gigabit por segundo, destinadas a entornos que exigen conectividad robusta y estable.
Amazon lanza red satelital para millones de usuarios
Amazon pondrá en marcha Project Kuiper con el objetivo de reducir la brecha digital en América Latina, donde más de 200 millones de personas aún no tienen acceso a internet, según datos del Banco Mundial.
La iniciativa incluye una inversión total de USD 10.000 millones y prevé más de 80 lanzamientos espaciales para desplegar una constelación de 3.200 satélites que permitirá ofrecer conexión de alta velocidad y baja latencia en todo el planeta.
La primera misión, KA-01, usará un cohete Atlas V desde Cabo Cañaveral y transportará 27 satélites a 450 kilómetros de altitud, cada uno equipado con tecnología de enlace óptico para asegurar conectividad continua y estable.
Desde Vrio Corp destacaron que esta será la carga más pesada lanzada por un Atlas V, motivo por el cual se empleará la versión más potente del vehículo, equipada con cinco propulsores de cohete sólido.
Bruno Henriques, de Project Kuiper, explicó que "siempre tiene que haber un satélite en el cielo disponible", y que los terminales en tierra seguirán automáticamente su movimiento para mantener una conexión constante durante cada órbita de 90 minutos.
"Los dispositivos conectarán a cualquier persona con energía eléctrica y visión directa al cielo, replicando condiciones similares a las de los centros urbanos más desarrollados", detallaron desde Amazon sobre el alcance masivo del servicio.
Los satélites serán administrados desde Redmond, Washington, y tras su lanzamiento realizarán maniobras individuales hasta alcanzar una órbita de 630 kilómetros, donde comenzarán a ofrecer conectividad de extremo a extremo en múltiples regiones.
Cada unidad fue optimizada tras la misión Protoflight e incluye mejoras en sistemas internos, además de un recubrimiento dieléctrico diseñado para reducir su visibilidad desde la Tierra y evitar interferencias con la labor astronómica.
Amazon y Vrio Corp: alianza para ampliar conectividad
Amazon eligió a Vrio Corp como socio estratégico por su cobertura en el 99% del territorio donde opera y su experiencia en tecnología, garantizando despliegue eficiente y soporte técnico en toda Sudamérica.
Darío Werthein, presidente de Vrio, remarcó la relevancia del acuerdo anunciado en enero: "El inicio de los lanzamientos de los satélites de Project Kuiper representa un hito fundacional de un servicio de máxima calidad que va a cambiar el mundo".
La firma del acuerdo se realizó junto a Rajeev Badyal, director de Project Kuiper, y Panos Panay, responsable global de dispositivos de Amazon, con foco en crear una solución estable, veloz y económica para zonas desconectadas.
La estrategia busca colaborar con proveedores locales capaces de operar sobre el terreno, acercando internet de alto rendimiento a comunidades excluidas de la red global mediante un servicio accesible y adaptado a las realidades regionales.