Desde EE.UU., Milei reveló medidas para atenuar los aranceles impuestos por Trump, en medio de negociaciones con el FMI por un nuevo desembolso de dólares.
04.04.2025 • 08:50hs • Guerra comercial
Guerra comercial
Milei anunció que Argentina readecuará su legislación comercial para atenuar impacto de aranceles
El presidente Javier Milei anunció que Argentina readecuará su legislación comercial para atenuar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Lo hizo durante su participación en la gala American Patriots Gala, organizada por Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue, donde recibió el premio Lion of Liberty Award por su compromiso con la libertad económica y los valores conservadores.
En su discurso, Milei destacó que su Gobierno ha implementado medidas que permitieron "sacar de la pobreza al 20% de la población argentina" y reafirmó su compromiso con la desregulación: "Nuestra agenda de reformas continúa porque nuestro objetivo es ser el país más libre del mundo".
Acuerdo comercial con EE.UU. y cambios en la normativa argentina
En este contexto, el presidente argentino anunció que el país avanzará en la readecuación de su normativa comercial para cumplir con los requisitos arancelarios de EE.UU., en línea con las propuestas de Donald Trump.
Esto es el resultado de la reciente reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, en la que se abordaron mecanismos para mitigar el impacto de los nuevos aranceles.
"En el marco del TIFA, vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones", aseguró Milei, quien también informó que Argentina ya cumplió con nueve de los 16 requerimientos exigidos por EE.UU., y que instruyó a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio a avanzar en el cumplimiento de los puntos pendientes.
Milei, Trump y las negociaciones con el FMI
El viaje de Milei a EE.UU. también tiene otro frente clave: la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Argentina busca cerrar un desembolso de u$s20.000 millones y recibir un adelanto del 75% de esos fondos. Sin embargo, mientras el Gobierno apuesta por una cifra mayor, el staff del FMI estaría dispuesto a habilitar solo el 40%, lo que mantiene las conversaciones abiertas.
El presidente estableció un claro paralelismo entre su gestión y la de Trump: "Nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras. Y en eso coincidimos con el presidente Trump. Es momento de hacer y estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los Estados Unidos en un plazo breve".