La ronda es la más grande de la historia en el rubro de la IA. Sam Altman indicó que, gracias a este capital, seguirán desarrollando nuevas tecnologías
02.04.2025 • 17:30hs • Financiamiento
Financiamiento
OpenAI cerró la ronda de financiación más importante de su historia, liderada por SoftBank
OpenAI, la firma dueña de ChatGPT, confirmó el recibimiento de una ronda de financiación por u$s40.000 millones liderada por SoftBank Group Corp, con la cual alcanzó una valuación de u$s300.000 millones.
Según los datos registrados, esta ronda es la más grande en la historia para una compañía del sector de la inteligencia artificial. Hoy en día, la valuación actual duplica los u$s157.000 millones obtenidos en octubre de 2024.
Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó la importancia de esta inversión para continuar con el desarrollo de la nueva tecnología soluciones de IA
"Cientos de millones de personas usan ChatGPT cada semana. Esta inversión nos permite seguir empujando los límites y hacer que la IA sea más útil en la vida cotidiana", detalló el ejecutivo.
OpenAI cerró la ronda de financiación más importante de su historia
Puntualmente, SoftBank ya lideró la ronda de financiación con una inversión inicial de u$s7.500 millones y lo acompañó un consorcio que aportó otros u$s2.500 millones. Algunos de los inversores son:
- Microsoft
- Coatue Management
- Altimeter Capital Management
- Thrive Capital
Por otro lado, se espera un segundo tramo de financiación por u$s30.000 millones para finales de 2025. Softbank aportará u$s22.500 millones y el resto provendrá del sindicato de inversiones.
OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, recibió la ronda de financiación más grande en el sector de la IA
Sin embargo, el futuro de las inversiones dependerá de si la compañía logra completar su proceso de reestructuración corporativa antes de fin de año. En el caso de que no se cumplan los plazos, SoftBank podría reducir su contribución a u$s20.000 millones, lo que obligará a la compañía a buscar otros inversores para cubrir la diferencia.
En tanto, OpenAI proyecta un fuerte crecimiento en sus ingresos, con expectativas de alcanzar los u$s12.700 millones. Además, esperan triplicar sus cifras actuales gracias al incremento en las suscripciones empresariales y de consumidores en modelos como ChatGPT o Sora, la generadora de videos automatizada.
La firma ya lanzó un nuevo plan "pro" de u$s200 al mes para acceder a modelos de IA más avanzados y a nuevas herramientas de generación de imágenes y videos.
SoftBank financiará su inversión inicial a través de Mizuho Bank Ltd. Masayoshi Son, presidente de Softbank, calificó a la IA como "una fuerza definitoria para el futuro de la humanidad".
Otros actores financieros como Magnetar Capital y Founders Fund también participar de la ronda y realizarán una inversión adicional de hasta u$s1.000 millones.