El Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) intensificó sus esfuerzos para regular los pagos recibidos desde el exterior a través de plataformas digitales como PayPal, Amazon, Uber y Venmo.
En un contexto de creciente globalización y expansión del comercio electrónico, el IRS exige ahora una serie de documentos específicos a los usuarios que reciben ingresos internacionales, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales y prevenir el lavado de dinero.
Entre los requisitos más destacados se encuentra la presentación del Formulario W-8BEN, que certifica el estatus de no residente de los beneficiarios extranjeros y permite aplicar las tasas de retención correspondientes según los tratados fiscales vigentes.
Además, los usuarios deben proporcionar información detallada sobre la fuente de los ingresos, incluyendo contratos, facturas y cualquier documentación que respalde la legitimidad de las transacciones.
En algunos casos, el IRS también solicita el Formulario 1042-S, que detalla los pagos realizados a extranjeros y las retenciones aplicadas.
En tanto, si un usuario recibe pagos en múltiples plataformas, es posible que reciba más de un 1099-K, ya que cada empresa emite el formulario de manera independiente. Es emitido por empresas que procesan pagos electrónicos como bancos, procesadores de tarjetas, aplicaciones de pago y marketplaces.
El Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) busca regular los pagos recibidos del exterior
¿Qué solicita el IRS para aquellos usuarios que cobran de plataformas digitales como PayPal o Venmo?
Estas medidas se aplican a individuos y a empresas que operan en plataformas digitales y reciben pagos desde el exterior.
Según el organismo, el objetivo es garantizar que todos los ingresos sean declarados correctamente y que se cumplan las obligaciones fiscales correspondientes.
La agencia remarcó en reiteradas oportunidades que el incumplimiento de estos requisitos puede resultar en sanciones significativas, incluyendo multas y auditorías.
El aumento en la regulación de los pagos internacionales refleja la preocupación del gobierno estadounidense por el uso de plataformas digitales para evadir impuestos y realizar transacciones ilícitas.
En este sentido, el IRS ya implementó tecnologías avanzadas para rastrear y analizar las transacciones realizadas en estas plataformas, con tal de fortalecer su capacidad para identificar irregularidades.
Además, el ente también anunció un incremento de 25% en las tasas impositivas aplicadas a los contribuyentes que no cumplan con los requisitos de documentación para pagos internacionales recibidos a través de algunas de las plataformas mencionadas, una medida que busca garantizar que todas las transacciones internacionales sean debidamente declaradas y gravadas.
IRS reembolsa hasta u$s1.400 a los usuarios que cumplan este requisito
Por otro lado, el IRS anunció que reembolsará hasta u$s1.400 a los contribuyentes que cumplan con los requisitos establecidos para el Crédito de Recuperación de Reembolso.
Este beneficio, que forma parte de los Pagos de Impacto Económico distribuidos durante la pandemia de COVID-19, busca proporcionar alivio financiero a aquellos que no reclamaron el crédito en sus declaraciones de impuestos de 2021. La fecha límite para solicitar este reembolso es el 15 de abril de 2025.
Para ser elegible, los contribuyentes deben haber presentado su declaración de impuestos correspondiente al año fiscal 2021 y cumplir con los límites de ingresos establecidos por el IRS.
Los individuos con un Ingreso Bruto Ajustado (AGI) de hasta u$s75.000 pueden recibir el monto completo, mientras que las parejas casadas que presentan declaraciones conjuntas califican para un reembolso de hasta u$s2.800 si su AGI combinado no supera los u$s150.000. Además, los dependientes también son elegibles para recibir u$s1.400, independientemente de su edad.
El IRS es un sistema automático para procesar estos pagos, al eliminar la necesidad de presentar declaraciones enmendadas. Los contribuyentes elegibles recibirán el reembolso directamente en sus cuentas bancarias o mediante cheque en papel, según los datos proporcionados en su declaración de impuestos más reciente.
El comisionado del IRS, Danny Werfel, destacó el compromiso de la agencia para identificar a los contribuyentes que no reclamaron este crédito en su momento. Según Werfel, el IRS trabaja arduamente para analizar sus datos internos y garantizar que los pagos sean emitidos de manera eficiente.