El nuevo chatbot se convirtió en un área clave de inversión. La firma también anunció su desvinculación con Android. Los detalles
28.03.2025 • 14:55hs • Lanzamiento
Lanzamiento
Amazon lanza un chatbot con IA generativa para optimizar las búsquedas de productos
Amazon anunció el lanzamiento de Interest AI, un nuevo chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa que ayudará a los usuarios a encontrar mejor los productos en su tienda de comercio electrónico.
La iniciativa es una nueva apuesta de Amazon por la IA generativa, que se convirtió en un área clave de inversión y que incluirá:
- negocios de venta minorista
- servidores de acceso remoto
- dispositivos
- atención médica
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, detalló que los empleados se encuentran en pleno desarollo de un millar de aplicaciones de IA generativa en toda la empresa.
La firma ya utiliza esta tecnología para realizar reseñas de productos y guías de compra. Ahora, la IA ayudará a encontrar automáticamente nuevos productos que coincidan con los gustos de los usuarios.
La principal función de Interest AI se basa en la consulta constante del nuevo inventario que se añadió en la tienda digital de la firma para encontrar de forma rápida y fácil los artículos que interesan al comprador.
El chatbot utiliza grandes modelos lingüísticos para traducir automáticamente el lenguaje cotidiano. Por ejemplo, el usuario podrá pedir productos de maquillaje natural a Interest, y la herramienta será capaz de ofrecer las mejores marcas que los ofrecen.
La nueva función se encuentra en modo de prueba para algunos usuarios de los Estados Unidos. Aún se desconocen cuáles serán los próximos países.
Amazon cierra su tienda en Android
Amazon anunció el cierre de su tienda de aplicaciones para Android. Luego del 20 de agosto de 2025, los usuarios ya no podrán acceder a la tienda desde sus dispositivos.
La medida marca un cambio significativo en el panorama de las aplicación para Android, algo que afectará tanto a los usuarios como a los desarrolladores.
La aplicación Amazon Appstore nunca alcanzó el mismo nivel de popularidad que Google Play Store. A pesar de los esfuerzos de la firma por atraer a desarrolladores y usuarios, la tienda tuvo dificultades para establecerse como un verdadero competidor.
Ahora Amazon redirige sus recursos hacía otros proyectos y le pone fin a su incursión en el mundo de las aplicaciones para Android.
Además del cierre de Amazon Appstore, la compañía descontinuará su programa de Amazon Coins, una moneda virtual utilizada dentro de la tienda para comprar aplicaciones y contenido digital.
Si bien las compras de Amazon Coins ya se encuentran deshabilitadas, los usuarios podrán utilizarlas hasta el 20 de agosto. Luego dejarán de ser válidas.