La inteligencia artificial cobró gran relevancia en las últimas semanas al momento de usarla para crear imágenes al estilo del estudio de animación japonés
01.04.2025 • 22:00hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Paso a paso para crear mi foto estilo Ghilbi con ChatGPT
Recientemente, la inteligencia artificial cobró gran relevancia, dado que muchos usuarios pudieron crear fotos con el estilo Ghibli Art en ChatGPT.
Las redes sociales comenzaron a inundarse de distintas fotos de diferentes personajes o mismo, las personas crearon sus fotografías en distintos contextos, tanto con amigos o familia.
La creación de imágenes se puede hacer con ChatGPT 4o y la anunció el CEO de OpenAI, Sam Altman, con una publicación en X y una foto en estilo "Studio Ghibli". En un inicio, la opción de crear la imagen era "gratuita", pero tras su rapidez de aplicación, la opción quedó habilitada únicamente para quienes tienen la versión premium. Aunque, aún hay una opción para crear estas imágenes.
Studio Ghibli es uno de los estudios de animación que se han mantenido fieles a la animación tradicional en 2D. Hayao Miyazaki y todo su equipo realizan las producciones mediante la técnica de dibujo a mano que no trabaja con ordenadores para generar movimientos entre los diferentes elementos.
Sin embargo, algunas veces usan medios digitales para ocasionar entornos con movimientos de cámara tridimensional o diferentes efectos, el grueso de sus producciones es dibujado y elaborado, mayormente a mano.
¿Cómo generar imágenes de estilo Studio Ghibli?
Para que crear imágenes con el estilo de Studio Ghibli, los usuarios deberán seguir los siguientes pasos:
- Acceder a ChatGPT: los usuarios deben tener cuenta en la plataforma OpenAI con acceso a la función de generación de imágenes
- Contar la escena: describir a la herramienta, cómo desean que se cree, la imagen con elementos visuales y en el contexto que desean. Por ejemplo, describí el Obelisco de Buenos Aires rodeado de autos y edificios, con cielo iluminado; crear la ilustración en estilo Ghibli"
- Ajustar detalles: si el resultado no es el esperado, se pueden modificar y afinar las descripciones para lograr una foto más precisa
Las memecoins de Studio Ghibli
En este sentido, las memecoins inspiradas en Studio Ghibli demostraron una vez más cómo el 'hype' puede convertir referencias de la cultura pop en activos financieros en tiempo récord. Pero, como en todo rally especulativo, el boom también trae volatilidad extrema.
En las últimas horas, Ghiblification (GHIBLI), un token en la red de Ethereum, escaló hasta el cuarto puesto entre los más trending, según DEX Screener. Su capitalización de mercado llegó a tocar los u$s21 millones tras su lanzamiento, pero luego se desplomó a menos de u$s8 millones, con una caída del 38% en apenas un día, según CoinDesk.
La fiebre Ghibli también dio lugar a tokens como Ghibli Elon y Ghibli Doge, aunque con capitalizaciones más modestas. Mientras tanto, las versiones cripto de personajes icónicos como NoFace y Yutaro vieron picos de hasta 1.000% en sus precios en un solo día.