La firma en quiebra aclaró que el proceso de devolución será paulatino y que podría demorar más de un año. El fondo de reserva es de u$s11.400 millones
01.04.2025 • 15:48hs • Mundo cripto
Mundo cripto
FTX reembolsa a nuevos acreedores con reclamos superiores a u$s50.000
FTX Digital Markets, la plataforma de intercambio de criptomonedas en quiebra desde 2022, adelantó que en los próximos meses comenzará con el proceso de reembolso para los reclamos de los acreedores superiores a u$s50.000.
Si bien la firma enfrenta más de 27 trillones de reclamos, FTX advirtió que varias de las denuncias son engañosas. Es por esto que los reembolsos podrían demorarse un tiempo más.
"Con u$s11.400 en reservas de efectivo listas, los acreedores finalmente recuperarán su dinero, la liquidez está llegando a las criptomonedas", publicó el trader identificado como Ash Crypto.
FTX fue fundado en 2019 por Sam Bankman-Fried y al tiempo se posicionó como una innovadora plataforma dentro del mercado de las criptomonedas.
Sin embargo, en 2022 se revelaron prácticas financieras dudosas con Alameda Research, la firma de inversiones, algo que desató una crisis de confianza.
La situación empeoró después de que Binance descartara la compra de FTX tras evaluar sus balances, algo que provocó retiros masivos y la bancarrota del exchange en noviembre de ese año.
FTX y acreedores perjudicados en el reintegro
Tres años después del colapso de la compañía, comenzaron con las devoluciones de dinero de los reclamos superiores a u$s50.000.
El plan de reintegro garantiza que el 98% de los usuarios reciba el 118% del valor de sus reclamos, calculado con los precios de noviembre de 2022.
El proceso generó críticas de los acreedores ya que los reembolsos se basan en los precios de los activos al momento de la quiebra. En noviembre de 2022, Bitcoin cotizaba por debajo de u$s20.000.
Bitcoin posee un valor que oscila los u$s84.809, cifra que significa que los acreedores recibirán un porcentaje adicional pero no se beneficiarán de la apreciación de los activos desde entonces.
"Los reembolsos definitivamente pondrán fin a la angustia de muchos afectados que pasaron por esta terrible experiencia", manifestó Sunil Kavuri, representante del grupo de acreedores más grande de FTX.
Las plataformas que gestionarán las distribuciones son BitGo y Kraken. Los acreedores deberán completar el proceso de verificación KYC a través del portal oficial de FTX.