Inversores que sufrieron pérdidas tras el colapso de terrausd en 2022 podrán presentar reclamos a partir de este 31 de marzo de 2025
31.03.2025 • 16:37hs • Compensaciones
Compensaciones
Terraform Labs abre un portal para que los afectados por el colapso de UST en 2022 presenten su reclamo
Los inversores afectados por la caída de terrausd (UST) y otras criptomonedas relacionadas, en 2022, podrán acceder a un nuevo canal para solicitar compensaciones.
Terraform Labs anunció el lanzamiento de un Portal de Reclamaciones por Pérdidas Criptográficas con el objetivo de facilitar este proceso.
El portal será administrado por Kroll Restructuring Administration LLC, entidad encargada de supervisar la liquidación de los activos de Terraform en bancarrota.
Quienes deseen presentar reclamaciones tendrán hasta el 30 de abril de 2025, a las 11:59 p.m. ET, fecha límite tras la cual perderán su derecho a recuperación.
La compensación estará limitada a ciertos activos cripto vinculados al colapso de terrausd (UST). No serán elegibles los tokens Luna 2.0 ni aquellos con una liquidez onchain menor a u$s100.
La lista detallada de activos incluidos en el proceso será publicada en el portal de reestructuración de Kroll una vez que inicie el período de reclamos.
Terraform Labs: gestión del proceso y plazos clave
Para agilizar la validación de los reclamos, el sistema dará prioridad a la "Evidencia Preferida", que incluye claves API de solo lectura de exchanges.
En contraste, las solicitudes que dependan de "Evidencia Manual", como capturas de pantalla o registros de transacciones, podrían estar sujetas a revisiones más extensas e incluso ser rechazadas si existe la posibilidad de presentar una evidencia más sólida.
Desde Kroll advirtieron que los reclamos con evaluaciones individualizadas pueden sufrir demoras en su resolución. Una vez presentada la solicitud, los acreedores recibirán un dictamen inicial dentro de los 90 días posteriores al cierre del período de reclamos, o bien un aviso informando una revisión extendida.
En caso de disputas, podrán seguir el procedimiento estipulado en los Términos de Reclamación por Pérdida Cripto. Las compensaciones aprobadas serán distribuidas de manera prorrateada, sujetas a verificación de identidad.
La crisis de Terraform en 2022 provocó la desaparición de aproximadamente u$s45.000 millones dentro de su ecosistema, incluyendo u$s28.000 millones asociados a aplicaciones descentralizadas como Anchor.
Este evento desencadenó un efecto dominó que afectó a todo el sector cripto, con pérdidas estimadas en u$s300.000 millones, y llevó a la bancarrota a empresas como Celsius y Voyager y generando un escrutinio regulatorio más riguroso sobre las stablecoins a nivel global.